ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
CienciaUncategorized

¿Perjudicial o inofensivo? La ciencia zanja la polémica sobre crujirse los dedos

Mundo, 26 de julio (ATB DIGITAL).- Muchos creen que crujirse los dedos daña las articulaciones. Frente a la creencia popular, un fisioterapeuta aclara la verdad científica sobre este hábito.

El hábito de crujirse los dedos no daña las articulaciones de las personas sanas, afirma el fisioterapeuta Raúl Valdésuso. El especialista explicó que el característico sonido se produce por el estallido de burbujas de gas en la cavidad articular, un fenómeno intrínsecamente inocuo.

Desmintiendo una creencia común, aclaró que este chasquido no surge del choque entre huesos y añade una curiosidad: no puede repetirse de forma inmediata. “Los mecanismos de presión de la articulación tienen que volver a reponerse”, explicó. Por ello, entre un crujido y otro, debe transcurrir un tiempo para que el sistema interno se normalice y se acumulen nuevas burbujas de gas.

Según el experto, esta práctica no provoca desgaste articular ni daños en las estructuras óseas en personas sin problemas articulares previos. El verdadero riesgo solo aparece si el gesto se acompaña de dolor, inflamación o limitación funcional. De lo contrario, es una acción inocua e incluso placentera para quienes la practican. Por tanto, no existe razón para eliminar esta costumbre si no se presentan síntomas preocupantes.

Fuente: Actualidad RT

Noticias relacionadas

Científicos encuentran la secuenciación del genoma de una mariposa extinta en 1941

ATB Usuario

Entrevista a la inteligencia artificial ChatGPT: “Es posible que en el futuro las IA evolucionen y aprendan de forma autónoma, sin la intervención humana.”

Cristal Vergara Capo

Físicos encuentran un extraño híbrido de dos estados cuánticos en cristales de arsénico

Cristal Vergara Capo