La Paz, 28 de julio 2025 (ATB Digital).- A junio, 88 empresas privadas recibieron autorización para importar combustibles para consumo propio y comercialización; sin embargo, los volúmenes que compraron solo llegan al 2% o 3% de la cifra que se les autorizó, informó este domingo el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez.
El funcionario detalló que, de las 88 empresas autorizadas, 66 importan para consumo propio y a junio compraron 1.586 metros cúbicos (equivalente a 1,5 millones de litros) de los 56 millones de litros que están autorizadas a importar.
“De todo lo que han solicitado para recibir las autorizaciones solo llegan al 3% de importación”, explicó Jiménez en medios locales.
En el caso de las empresas privadas que solicitaron autorización para importar carburantes para comercializarlos, Jiménez detalló que a junio compraron 3.000 metros cúbicos (unos 3 millones de litros), que equivale al 2% o 3% de lo que solicitaron.
El funcionario dijo que el Gobierno cumplió con la solicitud de los privados para que importen libremente su combustible y aseguró que se redujo la cantidad de requisitos; sin embargo, la importación aún es baja.
Actualmente, en el país rigen normativas que facilitan la importación de combustibles para consumo propio y comercialización. Esas medidas, establecidas mediante los decretos 28419, 5218, 5271 y 5313, permiten a empresas de diversos sectores acceder a autorizaciones para importar diésel y gasolina.
Los privados compran el carburante a precio internacional, pues el Gobierno distribuye el diésel y la gasolina a precio subvencionado; sin embargo, en los últimos meses no está importando volúmenes suficientes debido a la falta de dólares.
Fuente: La Razón