ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Escasez de combustible obliga a priorizar recojo de basura en hospitales y mercados

La Paz, 28 de jul (ATB Digital)-. Ante la escasez de carburantes para los camiones de recojo de residuos sólidos, la Alcaldía de La Paz prioriza el acopio de esos residuos en los centros de salud, hospitales y mercados de la ciudad. Además, pidió a la población que evite sacar los desechos a los contenedores para evitar acumulación.

“Ha significado que quitemos varios servicios, como por ejemplo el limpiado y lavado, por ejemplo, de plazas, plazuelas, mercados. Hemos tenido que quitar algunas frecuencias en algunos casos y hemos tenido que priorizar el recojo de la basura en centros hospitalarios, en centros de abasto. Hemos tenido que aplicar planes de contingencia”, informó el director de Gobernabilidad, Gonzalo Barrientos en entrevista en RTP, este lunes.

Ante este panorama de desabastecimiento de combustible, también pidió a la población de La Paz evitar sacra los residuos sólidos a los contenedores cuando estén llenos para evitar la acumulación y focos de infección.

“Evitemos que se acumule la basura en los contenedores o en las calles, que por estos días mantengamos la basura en casa hasta que regularicemos el servicio de recojo de basura”, manifestó.

Agregó que durante esta crisis de falta de combustible en el país, en ningún momento se pudo regularizar el abastecimiento al 100%.

Esa situación generó el recorte de varios servicios municipales, como el lavado y limpieza de áreas públicas, además de bajar la frecuencia del recojo de residuos y la compactación de los desechos que llegan al relleno sanitario, que se ejecuta con maquinaria pesada.

“Se hace un trabajo con maquinaria, se hace un compactado, se hace un tratamiento de lixiviados y obviamente se evita que tengamos cualquier tipo de situaciones adversas. Entonces, ahí también nos falta el combustible en esta maquinaria”, dijo Barrientos sobre la situación en el relleno sanitario de Sak’a Churu.

Asimismo, los servicios municipales como el transporte municipal, el recojo de residuos sólidos y el funcionamiento de la maquinaria pesada que ejecutan trabajos de prevención redujo en un 50%, manifestó el alcalde Iván Arias el fin de semana.

Por otra parte, la ejecución de las obras que ejecuta la Alcaldía paceña también resultó afectada y causará retrasos en la entrega, agregó el director de Gobernabilidad.

Fuente: AMUN

Noticias relacionadas

Lluvias extemporáneas reducen en un 25% la cosecha de café

ATB Usuario

Última convocatoria para ‘Dramaturgia Boliviana-Espacios de Formación 2024’ hasta el 25 de octubre

ATB Usuario

Más de 200 familias recibieron semillas para recuperar la producción afectada por los incendios en Riberalta

Marco Huanca