La Paz, 28 de julio 2025 (ATB Digital).- En el marco de la llegada del Bicentenario de Bolivia, Jimmy Iturri, director de contenidos de la red ATB, realizó una reflexión sobre el devenir histórico del país, su identidad y el rol que ha desempeñado la fe en la construcción cultural nacional. Iturri destacó que Bolivia nació como una nación fuerte, con capacidad de competir con otros países, pero que con el tiempo fue retrocediendo a causa de la falta de una clase patriótica interesada en el país. Subrayó además la necesidad de “construir un país inclusivo y que conozca el rumbo que debe seguir”.
Durante su intervención, también abordó la historia de la Virgen del Carmen, patrona de la revolución. Recordó que esta figura fue objeto de controversia cuando Ramiro Ortega, obispo de la santa, castigó incluso realizándole un exorcismo, un episodio recordado por los paceños y que consolidó a la Virgen como patrona de La Paz.
Iturri resaltó la fuerza de la fe en el territorio boliviano, señalando que esta mueve una gran cantidad de personas y mueve la cultura nacional, especialmente a través del folclore, como expresión de la conexión entre la religión y la población.
Lamentó además la pérdida de ciertas tradiciones religiosas, como las procesiones, que en el pasado reunían a numerosos fieles. Finalmente, recordó que Bolivia es un país laico que permite que cada persona pueda tener su propia creencia, pero también tiene una población que fusiona sus creencias, la fe y la cultura.
Fuente: Sala de Redacción ATB Digital