La Paz, 29 de jul 2025 (ATB Digital) .- Más de 80 empresas cuentan con el permiso para internar carburantes al país: 66 para el consumo propio y 22 para la comercialización.
La ANH informó que las empresas privadas con autorización para importar combustibles, en junio, internaron al país solo el 3% del volumen solicitado, tanto las compañías que adquieren los carburantes para el consumo propio, como las que lo usarán para la comercialización.
El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, informó que más de 80 empresas privadas cuentan con la autorización para adquirir directamente carburantes: 66 para el consumo propio y 22 para la comercialización.
CONSUMO PROPIO
Según los datos, en el caso de las empresas que importan para consumo propio, cuentan con una autorización de 56 millones de litros, pero solo importaron 1.586 metros cúbicos durante junio.
“De todo lo que han solicitado, las autorizaciones solo llegan al tres por ciento en el tema de la importación.
Estas 66 empresas tienen una autorización por parte de la ANH de 56 millones de litros y solamente, en el último mes, han importado 1.586 metros cúbicos”, indicó la autoridad de la ANH, en conferencia de prensa. De forma similar, reportó que las empresas con autorización para importar combustibles para la comercialización, hicieron llegar al país únicamente 3.000 metros cúbicos en junio.
“Correspondiente a la comercialización, son 22 empresas de las cuales, a lo que corresponde junio, se ha hecho simplemente una importación de 3.000 metros cúbicos. De igual manera entre dos a tres por ciento”, dijo Jiménez.
NORMATIVA
Las autorizaciones para importación con fines de comercialización se dan en el marco del decreto 5271, que permite a personas naturales y jurídicas privadas importar diésel y gasolina para la comercialización en el mercado interno. Esta medida, de carácter excepcional, busca diversificar el abastecimiento de combustibles y asegurar que sectores productivos como la agroindustria, minería y construcción tengan acceso a estos recursos.
El Ministerio de Hidrocarburos reportó que, entre las empresas habilitadas se encuentran Abreño Import Export SRL, BB Andes Energy, Diesel Express SRL, Interlinea, INT Petrol SRL, Sol Energy Group SA, entre otras.
Asimismo, en el caso de las importaciones para el consumo propio, es resultado de la implementación del decreto 5218, que simplifica los trámites y flexibiliza los requisitos legales y técnicos para permitir la importación directa de combustibles líquidos por parte del sector privado.
Jiménez destacó que, mediante la normativa, el Gobierno simplificó los requisitos para la importación y facilita el proceso para estas empresas.
Fuente: AEP