Mundo, 29 de julio 2025 (ATB Digital).- En su fin de semana de estreno a nivel mundial, la película de superhéroes y reedición del popular cómic “Los 4 Fantásticos: Primeros pasos” recaudó la suma de 118 millones de dólares.
La cinta de la “Primera Familia de Marvel” protagonizada por Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Ebon Moss-Bachrach y Joseph Quinn cumplió las expectativas del público.
Según datos de Deadline. Se estima que la película podría alcanzar los 190 a 210 millones de dólares a nivel mundial en sus primeros días. Esto lo posiciona como uno de los estrenos más fuertes del año y un posible punto de inflexión para la franquicia dentro del Universo Cinematográfico de Marvel.
Con esta cifra, se convierte en el segundo mejor estreno del año en Estados Unidos, solo superado por ‘A Minecraft Movie’, que logró 57,11 millones. Además, superó por poco a ‘Superman’, que debutó con 56,1 millones, en ese país, solo dos semanas antes.
Estreno
Los 4 Fantásticos: primeros pasos’ del director estadounidense Matt Shakman es una producción que muestra la iniciación de los cuatro héroes del cómic.
La película de Marvel Studios se ambienta en un universo ambientado en la década de 1960, más similar al establecido por Jack Kirby en los cómics.
“No queríamos que fueran de nuestra Tierra, ni de la Tierra donde viven todos los personajes de Marvel, porque entonces, ¿dónde estaban durante la era de Thanos? Habrían ayudado”, señaló Shakman al portal de ComicBook.
En la nueva entrega de la saga, Pedro Pascal interpreta al líder del cuarteto fantástico, Vanessa Kirby da vida a la Mujer Invisible, Reed Richards protagoniza a Mr. Fantástico. Completan el elenco estelar Joseph Quinn como la Antorcha Humana y Ebon Moss-Bachrach es la Cosa.
Dato
Ralph Ineson desentraña al villano principal, Galactus, y Julia Garner interpreta a una versión de Silver Surfer.
La historia gira entorno al desafío de la familia fantástica, que se ve en la obligación de equilibrar sus roles de superhéroes y familia.
El plan de Galactus es devorar todo el planeta y consigo a todos sus habitantes.
Los diálogos entre los personajes son animados, mordaces y de buen ritmo. El guión hace hincapié en la dinámica de grupo, con un toque de humor que se agradece y una química inmediata entre los miembros de esta familia de superhéroes.
Fuente: La Razón