ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedadsociedad

Presidente Arce destaca la tecnología como derecho en olimpiada mundial

La Paz, 29 de jul 2025 (ATB Digital) .- La ciudad de Sucre reúne desde este lunes a unos 600 jóvenes talentos de informática de 90 países, en la 37ª Olimpiada Internacional de Informática. El presidente Luis Arce inauguró el evento, parte de las actividades del Bicentenario, abogando por el acceso al conocimiento y la tecnología como factores de desarrollo.

“La tecnología debe ser herramienta de liberación y no de manipulación. Y por eso, eventos como esta Olimpiada nos inspiran a formar ciudadanos críticos, conscientes y capaces de discernir en la era digital. Desde el corazón de Sudamérica apostamos por una nación que construye su soberanía desde la educación, la verdad y el pensamiento libre”, destacó en el acto inaugural.

La 37ª Olimpiada Internacional de Informática (IOI) se celebra anualmente en todo el mundo. Estudiantes de secundaria excepcionales de diversos países compiten en esta competencia algorítmica para perfeccionar habilidades informáticas, como el análisis de problemas, el diseño de algoritmos y estructuras de datos, la programación y las pruebas.

Cientos de jóvenes de diferentes países participaron del acto inaugural con distintivos de sus respectivos países. La delegación boliviana dio la bienvenida, como anfitriona, y destacó la importancia de encuentros de esta naturaleza y de su realización en Bolivia, que este 6 de agosto cumple 200 años de su fundación.

Acompañado del ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, Arce destacó que la competencia reúne a las “mentes más brillantes de informática del planeta” y apostó por una juventud empoderada y consciente de que son los artífices de la construcción de nuestro país.

“Su presencia en nuestro país no solo nos llena de alegría, sino que también fortalece los lazos de amistad, cooperación y conocimiento que unen a nuestros pueblos”, afirmó y añadió que su organización fue resultado de ese compromiso “que la educación, la ciencia y la tecnología son pilares fundamentales para construir el futuro”.

Justamente algunos de los objetivos de la competencia es descubrir, alentar y reconocer a estudiantes de secundaria talentosos en informática; fomentar relaciones internacionales amistosas entre científicos informáticos y educadores; y promover la disciplina de la informática entre los jóvenes a nivel mundial.

Arce reafirmó en este evento internacional con sede en Sucre la importancia del acceso al conocimiento y la tecnología, como factor de desarrollo.

“Bolivia reafirma que su libertad no solo se define en las urnas, sino también en el acceso libre y justo al conocimiento, en la alfabetización digital de nuestros pueblos y de la lucha contra la desinformación que amenaza a las democracias del mundo”, afirmó.

El evento científico es parte de las actividades por el Bicentenario.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

Entregan sistemas de agua y semillas de maíz para Villa Vaca Guzmán y TCO de la Nación Guaraní Tentayape

Marco Huanca

Por qué Samsung demandó a Oura antes de lanzar el Galaxy Ring, su primer anillo inteligente

ATB Usuario

Endrick se casa a los 18 años con la modelo Gabriely Miranda y firma un curioso contrato matrimonial

ATB Usuario