ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

Servidores públicos reciben certificación en producción y comercialización de papa

La Paz, 29 de jul 2025 (ATB Digital) .- La capacitación permitirá que los 175 servidores públicos cuenten con conocimientos para retransmitir a los productores de papa los conocimientos adquiridos.

Un total de 175 servidores públicos recibieron el lunes de parte de las autoridades el certificado de especialización en “Manejo Integral para Producción, Post Cosecha y Mercadeo de Papas Comerciales y Nativas”.

La entrega estuvo a cargo del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), a través del Viceministerio de Desarrollo Agropecuario, en coordinación con la Institución Pública Desconcentrada “Soberanía Alimentaria” (IPD-SA), la entidad Helvetas Swiss Intercooperation y la Universidad Indígena Boliviana Comunitaria Intercultural Productiva – Unibol.

El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, informó que el curso de especialización se desarrolló con el objetivo de fortalecer las capacidades del personal técnico en producción de papa comercial, nativa, producción de semillas y mercadeo según potencialidades, para garantizar un apoyo afectivo al sector agropecuario.

El curso se desarrolló en la modalidad virtual, con una carga horaria de 52 horas académicas y cuatro módulos que contemplaron las siguientes temáticas: innovación tecnológica, producción sostenible, extensión rural, herramientas de campo y asistencia técnica y nichos de mercados de papa comercial y nativa.

La capacitación permitirá que los 175 servidores públicos cuenten con conocimientos para retransmitir a los productores de papa los conocimientos adquiridos, para fortalecer la producción agropecuaria en el país, según un reporte institucional.

Fuente: AEP

Noticias relacionadas

Chuquisaca rompe fronteras con la telesalud: Más de 219.000 personas recibieron atención médica sin necesidad de salir de su municipio

Sergio Aliaga

“La Pirámide de Akapana como Wak’a”, memoria viva de Tiwanaku

Sergio Aliaga

SOAT: solo se vendió el 45% de la meta prevista

Cristal Vergara Capo