ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Cultura

Centro Cultural Marina Núñez del Prado abre sus puertas con muestra dedicada a la escultora y su legado artístico

La Paz, 30 de julio 2025 (ATB Digital).- El Centro Cultural Museo Marina Núñez del Prado abrirá sus puertas al público el próximo viernes con la muestra dedicada a la escultora boliviana, considerada una de las grandes exponentes del arte boliviano del siglo XX.

“Vamos a inaugurar la exposición ‘Marina Núñez del Prado, la escultura de los Andes’ y apreciar toda la obra escultórica en piedra de esta gran maestra del siglo 20; vamos a exponer sus esculturas de torsos, sus cóndores, sus mujeres al viento, sus madonas, en alrededor de 12 salas y en algunos patios”, anunció la museógrafa de la institución, Varinia Oros.

El Centro Cultural Museo Marina Núñez del Prado, ubicado en la prolongación de la calle Ecuador del barrio paceño de Sopocachi, será reabierto el viernes como parte de las celebraciones por el Bicentenario de Bolivia, y se proyecta como un punto de encuentro para artistas, gestores culturales, investigadores y público en general.

La apertura del centro cultural museo y la inauguración de la muestra será el viernes a las 18h30.

La artista, reconocida internacionalmente por sus esculturas inspiradas en la naturaleza, el mundo indígena y la figura femenina.

“Queremos relatar a la población en las salas y patios quien fue Marina Núñez del Prado y mostrar su legado, vamos a conocer la casa donde creció y vivió la artista junto a su familia, su padre músico (Guillermo) y su hermana Nilda, orfebre y pintora, vamos a poder exponer, por ejemplo, el mobiliario antiguo de la familia, entre otros detalles”, explicó.

El repositorio se abre al público después de más de 20 años, tras un proceso de restauración y ampliación a cargo de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB).

El proyecto de restauración de la parte antigua de la que fuera la Casa Museo Núñez del Prado, hoy integrada al Centro Cultural Museo Marina Núñez del Prado, contempla la recuperación arquitectónica del edificio, el acondicionamiento de nuevas salas de exposición y espacios para talleres, además de la implementación de mejoras estructurales y museográficas.

Las salas llevarán por nombre: Raíces, Umbral de la Eternidad, Arte Popular, Pensamiento Latinoamericano, Nilda y Jardines de las Esculturas.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

La Defensa del Consumidor y los carniceros pactan medidas frente al aumento “excesivo” del precio de la carne de res

Sergio Aliaga

Bolivia tiene la tasa de desocupación más baja de la región

Cristal Vergara Capo

Andrónico considera “inaceptable” el trato despectivo hacia las mujeres por parte de Chi

Sergio Aliaga