La Paz, 30 de julio 2025 (ATB Digital).- El vicepresidente David Choquehuanca trató este martes en una reunión con la embajadora de Suiza en Bolivia, Maja Messmer Mokhtar, temas referidos al fortalecimiento de lazos bilaterales, la hoja de coca y a la Convención de Minamata.
“Conversaron de manera detallada sobre la hoja de coca, se ha explicado a la embajadora el proceso del examen crítico, que ya en septiembre ingresa a la remisión de cuestionarios epidemiológicos a los países, posteriormente en octubre se producirá la última sesión abierta en Ginebra, justamente en Suiza, para finalmente en marzo, en Viena se vote el informe de la Organización Mundial de la Salud ante el CND (Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas)”, informó el secretario General de la Vicepresidencia, Juan Carlos Alurralde, citado en un reporte de prensa institucional.
Messmer manifestó su interés en esta temática y comprometió transmitir la información a las autoridades competentes de su país.
Otro de los ejes de la conversación fue el fortalecimiento del diálogo bilateral en torno a temas ambientales, en especial a los vinculados a la implementación de la Convención de Minamata sobre el Mercurio, la elaboración del respectivo Plan Nacional de Acción, así como la defensa de los derechos de los pueblos indígenas y la preservación del medio ambiente.
“Se ha refrendado la profunda relación que existe entre Suiza y Bolivia, tanto por parte del vicepresidente y la embajadora, se ha recordado la profunda huella que ha dejado la cooperación Suiza-Bolivia a través de Cosude (Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación), a través de los proyectos regionales desde la sede en Lima continuará colaborando con Bolivia en diversos temas”, explicó Alurralde.
Fuente: Ahora el Pueblo