ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Política

Exministro de Banzer saca a la luz pacto oculto sobre erradicación de coca

Cochabamba, 31 de jul (ATB Digital)-. En medio de denuncias de “negociados” por el litio que vinculan al principal candidato de la Alianza Unidad, el exministro de Relaciones Exteriores y Hacienda del gobierno de ADN, Ronald MacLean Abaroa, retrotrajo el “pacto secreto de Tuto y Samuel” de “Coca Cero” para Bolivia planteado en 1997 a Estados Unidos, que implicaba la eliminación total de los cocales en el Chapare cochabambino.

En un contexto similar al que vive hoy Bolivia, elecciones generales, pero en julio de 1997, Jorge Tuto Quiroga, electo flamante vicepresidente del país por ADN, y Samuel Doria Medina, quien en ese entonces se había postulado como candidato a la vicepresidencia por el Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR) de Jaime Paz Zamora, llegaron a Washington DC.

“El motivo de su visita era negociar la aceptación de la incorporación del MIR al nuevo gobierno. Tuto Quiroga traía bajo el brazo una oferta inverosímil: el Plan Coca Cero, que implicaba la eliminación total de los cocales en la zona del Chapare”, recordó el exministro y exacalde MacLean mediante una columna publicada y replicada en varios medios de prensa.

Según la exautoridad, Tuto Quiroga le había pedido gestionar una cita con Jeffrey Sachs, un economista norteamericano, a quien expuso su plan ‘Coca Cero’ para que el Gobierno de Estados Unidos les dé $us 3.000 millones y también “era el precio que ofrecieron pagar para la participación del MIR en el gobierno de Banzer y la devolución de sus visas”.

En 1996, el gobierno de Estados Unidos suspendió las visas de ingreso al expresidente Paz Zamora, a su hermana y al dirigente mirista Óscar Eid Franco, por vínculos con el narcotraficante ‘Oso’ Chavarría. Incluso, Eid Franco estuvo preso por estos nexos.

En los años 90, Doria Medina pertenecía a las filas del Movimiento de Izquierda Revolucionario.

Sobre el artículo, el actual candidato presidencial por la Alianza Popular negó su participación en dicho “pacto secreto” con Quiroga. “Nunca participé”, dijo en sus redes.

Sin embargo, el retorno de la DEA es un plan que Tuto Quiroga planteó recientemente si llega a ser gobierno.

Acusaciones
La revelación de MacLean surge en medio de denuncias que vinculan al excementero y exministro del MIR. Hace poco legisladores del MAS acusaron a Doria Medina de hacer “negocios” con el litio y con el gas con empresarios extranjeros, antes de las elecciones generales del agosto.

Repudiaron las “reuniones secretas” del candidato a quien acusan de pretender “hipotecar” los recursos naturales del país. Además, consideraron que su campaña está financiada por los empresarios Marco Marco Bulgheroni y Marcelo Claure, relacionados con el negocio del litio.

Al respecto, Doria Medina evadió la pregunta de un periodista argentino: “¿Bulgheroni y Claure aportaron para su campaña?”.

La derecha se articuló en más de dos ocasiones en Estados Unidos
En mayo de 2024 se develó una “reunión secreta” de políticos de la derecha como Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa en Washington DC, Estados Unidos. La cita fue luego confirmada por los legisladores de Comunidad Ciudadana (CC).

Fue el mismo Ronald MacLean, quien fue exasesor del ultraderechista Luis Fernando Camacho, quien develó la cita de los opositores, sin dar mayores elementos. “Dos o tres candidatos tradicionales” acordaron en la capital estadounidense “un pacto político secreto” de carácter electoral, aseguró.

A mediados de este año se conoció otra reunión en Estados Unidos, esta vez propiciada por el magnate Marcelo Claure y con la participación de representantes de izquierda, como Eva Copa.

El exdirigente de los campesinos Adalberto Ticona lamentó estos encuentros y consideró que los políticos ya diseñaron su plan en la que está “con bajo” perfil la “coca cero”, aunque ve difícil que algo así puede pasar en Bolivia.

Fuente: AEP

Noticias relacionadas

Concejal Furuya denuncia incumplimiento de acuerdo entre choferes y Alcaldía de El Alto

Cristal Vergara Capo

Experiencia profesional de jugadores latinos en los fichajes por el Real Betis Baloncesto

Cristal Vergara Capo

Ribera finaliza entre las 30 mejores del mundo

ATB Usuario