La Paz, 31 de jul (ATB Digital)-. Voluntarios pintan los rostros de los niños con coloridas figuras de animales. “Tenemos juegos para identificar algunas especies de animales y hacer el ciclo de comercio ilegal”, informó el director del Bioparque Vesty Pakos, Omar Rocha. Invitó a visitar el stand, que tiene un enfoque educativo, y se encuentra en el pabellón infantil del bloque verde de la Feria Internacional de Libro de La Paz.
¿Cómo identificar las amenazas para la vida silvestre?, ese tema también aprenderán los niños con juegos lúdicos. “También están las pintacaritas con la temática de los animales que albergamos en el bioparque, es fauna nativa y representativa de Bolivia”, dijo la autoridad edil en entrevista con la AMUN.
“Hemos preparado una serie de juegos educativos y lúdicos para sensibilizar y concientizar a la población, principalmente a los niños con juegos, pintacaritas, imágenes y animales a escala que hemos construido con material reciclable, como botellas PET y papel maché”, detalló Rocha. También usaron botellas PET.
Armaron animales a escala de flamencos, oso jukumari, águila harpía, jaguares y la taruca, “que son especies que están amenazadas por la pérdida del hábitat, la caza furtiva y el comercio ilegal”, explicó el director.
Voluntarios
“Queremos mostrar a la gente a Bolivia como un país megadiverso y que en el bioparque tenemos una muestra pequeña de los animales silvestres, principalmente amenazados; a quienes debemos cuidarlos porque están en situaciones críticas, de amenaza y riesgo”, dijo Rocha.
Destacó el trabajo de 50 voluntarios. “En el bioparque albergamos a los animales, los rehabilitamos y cumplimos la función de educación”, destacó el director mientras algunos visitantes se sacaban fotografías con las maquetas, escuchaban las explicaciones de los jóvenes y los niños se hacían pintar sus caritas.
Referente nacional
Desde 2019, Vesty Pakos es parte de la Asociación Latinoamericana de Parques, Zoológicos y Acuarios (ALPZA); y en 2024, Vesty Pakos volvió a recibir una certificación como miembro de esa entidad, lo que demuestra su compromiso continuo con los más altos estándares de bienestar animal, educación ambiental, sustentabilidad e investigación.
Fuente: AMUN