ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
ATB El Alto

Un cóndor de los Andes es el nuevo atractivo turístico de Alto Milluni

El Alto, 02 de ago 2025 (ATB Digital).- A las faldas del majestuoso nevado Huayna Potosí, la Alcaldía de El Alto instaló una escultura metálica gigante del cóndor de los Andes. Está ubicada en la comunidad de Alto Milluni, en el Distrito 13.

La entrega oficial fue acompañada por una wajt’a ancestral. Marcó el inicio de una nueva etapa para el turismo en ese sector.

La directora de Cultura, Pamela Alcázar, destacó que la escultura fue ubicada en ese punto. La finalidad es “tener una postal y apreciar el Huayna Potosí”, que rinde homenaje a la identidad alteña.

Resaltó que este símbolo fue trabajado durante meses por varias instancias municipales, junto a la comunidad de Alto Milluni.

“Hoy, primero de agosto, día de la Pachamama. Iniciando los festejos por el Bicentenario inauguramos la instalación del cóndor de Los Andes con esta mesa andina en referencia a nuestros usos y costumbres”, afirmó Alcázar.

CEREMONIA 

Allí, a más de 4.200 metros de altitud, el secretario municipal de Desarrollo Económico, Joel Mendoza, explicó que la ceremonia aymara fue una forma simbólica y ancestral de pedir prosperidad para la nueva ruta turística impulsada por la Alcaldía.

La escultura de metal mide ocho metros por cuatro. La elaboración de la estatua tuvo una inversión superior a los Bs 25.000.

Las autoridades ediles consideran que el cóndor de los Andes va a reactivar el turismo en el sector, visitado por turistas de Estados Unidos y Australia, en su mayoría.

El funcionario añadió que a los atractivos turísticos se suma la gastronomía tradicional ofertada por los comunarios de Alto Milluni.

GASTRONOMÍA 

Destacó preparaciones como el chicharrón y el charque de llama, además de artesanías hechas con lana de alpaca. Esa zona se caracteriza por la crianza de ganado camélido.

“Invitamos a todos nuestros hermanos y hermanas de los diferentes departamentos a nivel internacional también, para que puedan visitar Alto Milluni y conocer las faldas del Huayna Potosí”, remarcó.

En enero, 25 misses internacionales de tres continentes llegaron a la zona. La visita ayudó a impulsar el turismo.

El jefe de la Unidad de Turismo, Carlos Flores, explicó, por su lado, que la elección del cóndor de los Andes como ícono respondió a una visión estratégica impulsada por la alcaldesa Eva Copa y enmarcada en la construcción de la marca ciudad “El Alto, capital de los Andes”.

Acotó que este símbolo representa el espíritu del pueblo alteño. Dijo que el traslado y la instalación del cóndor metálico fue una labor conjunta que movilizó a distintas instancias municipales y comunales desde la tarde del jueves hasta la madrugada del viernes.

“La estructura pesa alrededor de cuatro toneladas y por eso la trajimos con una grúa”, describió.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Comisión Mixta finaliza evaluación de 33 postulantes a Fiscalía General

ATB Usuario

Velasco: Los bloqueos afectan la economía del país

ATB Usuario

Sustentabilidad, belleza y ciencia: cómo la industria cosmética reduce su impacto ambiental

ATB Usuario