ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Noticia del Dia

Un intenso foro enfrenta el pasado y el presente de los candidatos


La Paz, 02 de ago 2025 (ATB Digital).-
El inédito debate del Tribunal Supremo Electoral (TSE) fue intenso, al menos en la primera parte, y con muchos insultos y también nutrido de propuestas de los ocho candidatos presidenciales, que intentaron diferenciarse entre el pasado y el presente.

Apoyado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), el evento resultó imperdible de principio a fin, aunque caracterizado por la confrontación entre “dos visiones de país”, como apuntó el candidato de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, quien resultó el más preguntado por sus contendores del 17 de agosto.

Candidatos

Los organizadores definieron reglas claras y las cumplieron hasta el final: minutos de presentación de propuestas y otros para las preguntas a cualquier rival electoral y otros para la dúplica y la réplica, que fueron los tiempos más reñidos del debate desarrollado en el hotel Radisson de Santa Cruz.

Rodríguez y Eduardo del Castillo, del Movimiento Al Socialismo (MAS) se dijeron “renovadores” y recibieron sendas alusiones de parte de Jorge Quiroga (alianza Libre), Samuel Doria Medina (Unidad), Rodrigo Paz (Partido Demócrata Cristiano-PDC), Jhonny Fernández (La Fuerza del Pueblo), Manfred Reyes Villa (APB-Súmate) y Pavel Aracena (Libertad y Progreso ADN).

Ambos defendieron a su modo los logros de los “20 años” de gobiernos del MAS y tildaron a sus oponentes de gobiernos fracasados del “neoliberalismo”.

Foro

Rodríguez y Quiroga tuvieron un especial desencuentro. El primero le recordó su gestión “violenta” de 2002 con la represión, “más de 30 muertos” y la Guerra del Agua; el expresidente respondió con la muerte de los esposos Andrade, que atribuyó al entonces dirigente Evo Morales. “Eso se va arreglar en el próximo gobierno”, remató Quiroga.

Reyes Villa también preguntó a Rodríguez: qué criterio tiene sobre la reelección, en clara alusión a Morales, otrora mentor del senador. Éste dijo que fueron “atinadas” las decisiones de los últimos años y meses que definen una sola reelección, continúa o discontinúa de autoridades.

Elecciones

Incluso Del Castillo hizo una pregunta relativa a la violencia contra las mujeres a Rodríguez, al que recordó su interés de cambiar la Ley 340 porque, argumentó, era una “ley antihombres”. El candidato de Alianza Popular recordó que, como presidente del Senado, propició varias leyes. “Con lo guapo e inteligente, estás extraviado”, espetó al exministro de Gobierno.

Doria Medina, que también preguntó a Rodríguez varias veces, tuvo un enfrentamiento especial con Del Castillo, al que apuntó de “secuestrar” en el 28 de diciembre de 2022 al gobernador Luis Fernando Camacho. Éste respondió que “no es cuestión de hamburguesas y cemento”, sino de una disposición judicial que entonces cumplió la Policía.

Alusiones

Ambos e insultaron sucesivamente. El empresario le dijo “Sonia”, por un caso de narcotráfico, y el otro lo vinculaba con “Samuelitio”, en alusión a su aliado Marcelo Claure, o q’incha.

Quiroga y Doria Medina no cruzaron preguntas, ni ataques, ni Paz. Éste quiso involucrar a Rodríguez y Fernández en sus planes al preguntarles si creían en lo que planteaba; al no lograr respuesta decía que rechazaban un plan favorable para el país.

En tanto, Aracena preguntó a la audiencia: ¿Van a votar por ellos? Consideró a sus contendores son actores del pasado, aunque se declaró de derecha.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Jallalla aclara que no se alejó de Santos Quispe

ATB Usuario

TED La Paz atenderá desde este viernes de 08.00 a 23.00 los centros de empadronamiento para las elecciones

Sergio Aliaga

Donald Trump: “Ya ganamos la elección pero quieren hacer un fraude, iremos a la Corte para evitarlo”