ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Cultura

Reabren la casa de Núñez del Prado para celebrar su herencia artística

La Paz, 03 de ago 2025 (ATB Digital)-. En el corazón de Sopocachi, la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), gracias al soporte financiero del Banco Central de Bolivia (BCB), inauguró un nuevo espacio cultural que recuerda la vida y obra de la escultura más importante del país, Marina Núñez del Prado.

El espacio está destinado a fomentar la producción artística y se pretende convertir en un referente nacional para promover las artes. En la reapertura del inmueble, el público paceño abarrotó el edificio. La expectativa fue tal que la transmisión en vivo por redes sociales llegó a más de 20.000 vistas.

La mañana del 1 de agosto, desde tempranas horas, el equipo comandado por la curadora Varinia Oros y los pasantes de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) trabajaba en los detalles del montaje y la inauguración del Centro Cultural Museo Marina Núñez del Prado.

«La población que seguía paso a paso este proceso, mediante redes sociales, llegó antes de la cita prevista y aguardaba en las afueras del edificio, pacientemente, la apertura del icónico centro cultural», señala una nota institucional de la FC-BCB.

Los visitantes apreciaron asombrados aquella infraestructura y el mural que se erigía en la pared de ingreso. Mientras se iba llenando el ambiente, la Orquesta Gobernadoras de Bolivia interpretaba un repertorio de música clásica que emocionaba a los asistentes.

El frío no fue impedimento, el calor humano fue más fuerte y con la fuerza de la Pachamama inició el acto preparado.

El director general de la Fundación, Pavel Pérez Armata, recordó el legado artístico de Marina Núñez del Prado. Resaltó que gracias al soporte financiero del Banco Central de Bolivia (BCB), se trabajó en la ampliación y refacción del icónico inmueble.

Explicó que el primer proyecto comprendió una segunda sección en forma de U, la obra fue concluida por la empresa Naviyom Construcciones y la supervisión estuvo a cargo de la Asociación Accidental San Cayetano. El costo total fue de Bs. 4.019.733,46.

El director detalló que la segunda fase fue la restauración de lo que fue la vivienda de Marina Núñez del Prado. La obra estuvo a cargo de la empresa Torricelli Construcción e Ingeniería S.R.L., bajo la supervisión técnica de la empresa Imaginario Urbano y fiscalizada por la FC-BCB. El costo total fue de Bs. 571, 052.40.

“Hemos cumplido con todo lo que teníamos planificado en una gestión transparente y efectiva. Les damos la bienvenida a este Centro Cultural que, después de veinte años tenemos el placer de inaugurar”, agregó Pérez Armata.

En su intervención presentó a la flamante directora, Lulhy Cardozo, profesora de artes plásticas y reconocida gestora cultural, quien tomó la palabra seguidamente.

El evento cultural continuó con las palabras de la curadora Varinia Oros, las cuales recordaron la trayectoria e importancia de Marina Núñez del Prado para el país, su experiencia política en la que se valió de la ternura como revolución y búsqueda interna, siempre relacionadas con lo andino y el arte popular. Además, mencionó a la hermana de la artista, Nilda, quien fue testigo y exploradora del arte, creando un estilo propio que fue admirado en distintos países del mundo.

“El museo no es punto de llegada, es un nuevo comienzo. La exposición pretende abrir preguntas, encender memorias, respetar otras voces; este es un acto de reivindicación de belleza y justicia, la casa vuelve a latir. Que cada visitante encuentre una escultura que lo interpele, porque si hay alguien que escuche la piedra, Marina seguirá viva”, agregó.

Al culminar su discurso, la curadora, ovacionada por los asistentes, agradeció a las personas que coadyuvaron para que el centro cultural abriera sus puertas. Resaltó el esfuerzo de las y los pasantes de la Carrera de Ciencias de la Información de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) Adriana Hichu, Leslie Uruchi, Liam Torrez, Fabiola Viadez, Cristian Ramírez y Sofía Claros, y a todo su equipo.

Así, el Centro Cultural Museo Marina Núñez del Prado vuelve a latir. Inicia este viaje el año del Bicentenario, gracias al compromiso institucional del Consejo de Administración de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, su presidente, Luis Oporto Ordóñez, y todo el equipo que trabajó arduamente para regalar a la ciudad de La Paz y a Bolivia un espacio de encuentro con la memoria y el legado artístico de la escultora de los Andes, señala una nota institucional.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

La Compañía de Jesús asegura que respeta las decisiones judiciales sobre la imputación de dos sacerdotes

Cristal Vergara Capo

El precio del tomate vuelve a la normalidad con Bs 2 la libra

ATB Usuario

Unicef entrega dosis de sarampión para ampliar cobertura en los 9 departamentos

Sergio Aliaga