La Paz, 4 de agosto 2025 (ATB Digital).- El dirigente Ramiro Cucho, implicado en los bloqueos de 24 días en el país, incumplió las condiciones de su arresto domiciliario y por eso un juez de La Paz determinó su detención preventiva por tres meses en la cárcel de San Pedro.
“Informamos a la población que, en mérito a la evidencia presentada por las autoridades, el juez del caso ha revocado la detención domiciliaria del imputado Ramiro Jorge Cucho, disponiendo su detención preventiva por tres meses. Esta decisión se tomó tras comprobar que el imputado, señalado como el autor intelectual del caso, incumplió las condiciones de su detención, saliendo de su domicilio a los lugares donde ocurrieron los asesinatos de policías en Llallagua, Potosí”, dijo el ministro de Gobierno, Roberto Ríos.
Además, recalcó el compromiso del Ejecutivo con la transparencia y el cumplimiento de la ley, asegurando que el caso Llallagua se sigue con total diligencia para garantizar la seguridad y la justicia para todos los bolivianos. “Seguimos comprometidos con la transparencia y el cumplimiento de la ley para garantizar la seguridad y la justicia para todas y todos”, agregó al subrayar que el Gobierno no permitirá que queden impunes los crímenes cometidos durante las movilizaciones.
El abogado del dirigente, Rodrigo Tola, confirmó la decisión judicial y señaló que su defendido fue trasladado a la cárcel paceña. Cucho ya había estado recluido en el penal de Patacamaya desde noviembre de 2024, pero logró acceder a la detención domiciliaria luego de presentar tres acciones de libertad.
El proceso penal
El proceso penal que enfrenta se relaciona con los delitos de terrorismo, alzamiento armado, atentados contra organismos de seguridad del Estado y tenencia de explosivos. La investigación toma en cuenta los bloqueos de 24 días impulsados en enero y febrero por sectores evistas, que afectaron gravemente la economía nacional.
Durante esas jornadas, se reportó el uso de dinamita, perdigones, piedras y otros elementos peligrosos contra efectivos policiales y periodistas. En medio de la presión social, Cucho anunció en su momento un “cuarto intermedio” por razones humanitarias, pero advirtió que la lucha continuaría con “más fuerza”.
El caso también conocido como ‘Llallagua’ ya suma más de una veintena de implicados identificados por la Fiscalía y nuevos operativos continúan en curso.
Fuente: Correo del Sur