ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Ciencia

La lluvia de estrellas más esperada y un desfile planetario: los eventos astronómicos destacados de agosto 2025

Mundo, 05 de ago 2025 (ATB Digital) .- El mes de agosto es uno de los más destacados en el calendario de fenómenos astronómicos 2025. Este mes habrá al menos tres eventos interesantes que los observadores del cielo nocturno no podrán perderse: la luna llena de esturión, la lluvia de estrellas más popular y la segunda alineación de planetas del año.

National Geographic detalla cuándo se producirán y qué deberías tener en cuenta para sacarle el máximo provecho a la observación.

Cuándo será la luna de esturión de 2025

La luna llena de agosto, conocida como luna de esturión, alcanzará su máximo esplendor el sábado 9

Su nombre se remonta a las denominaciones de The Old Farmer’s Almanac (el almanaque más antiguo de Estados Unidos, publicado desde 1792) que nombraba a las lunas llenas remontándose a fuentes nativas americanas, coloniales americanas y europeas. Esta fase lunar recibió el nombre de “esturión” ya que ese pez se pescaba con facilidad durante esta época de verano en el hemisferio norte.

Otros nombres populares alternativos para esta luna llena son: luna del maíz, de la cosecha y del arroz, señala la publicación estadounidense.

Cuál es el mejor momento para ver la lluvia de meteoros Perseidas

“Una lluvia de meteoros es un acontecimiento celeste en el que se observan varios meteoros que irradian, o se originan, desde un punto del cielo nocturno llamado radiante. Estos meteoros son causados por corrientes de desechos cósmicos llamados meteoroides que entran en la atmósfera terrestre a velocidades extremadamente altas”, define la American Meteor Society (AMS, una corporación sin fines de lucro que observa, monitorea y ofrece información sobre meteoros).

En agosto estarán activas al menos tres lluvias de meteoros (también llamadas lluvias de estrellas, de manera informal). Por un lado, los observadores tendrán la posibilidad de aprovechar el cielo nocturno para ver las Delta Acuáridas del sur y las alfa Capricórnidas, aunque vale aclarar que ambas estarán activas hasta el 12 de agosto y tuvieron su pico máximo de observación en la noche del 29 al 30 de julio.

Aunque sin duda las Perseidas se llevarán todo el crédito en agosto. Se trata de una de las lluvias de estrellas más populares, asegura la AMS. Las Perseidas son partículas liberadas por el cometa 109P/Swift-Tuttle y reciben ese nombre porque “el radiante (el área del cielo donde parecen originarse los meteoros) se encuentra cerca de la prominente constelación de Perseo, el héroe griego, cuando está en máxima actividad”.

En 2025 la lluvia de meteoros Perseidas estará activa del 17 de julio al 23 de agosto, con un pico máximo de actividad la noche del 12 al 13 de agosto. No obstante, la luna gibosa menguante (fase en la que más de la mitad de la superficie visible del satélite terrestre aparece iluminada) podría dificultar la observación.

En agosto de 2025 habrá una alineación de planetas

Agosto terminará a lo grande con un “desfile” de planetas en el cual se alinearán seis de estos cuerpos celestes junto a la Luna. Mercurio, Venus, Júpiter, Urano, Saturno, Neptuno y el satélite terrestre ofrecerán vistas increíbles, de acuerdo con Farmers’ Almanac, un compendio de conocimientos sobre clima, jardinería y otros temas publicado desde 1818.

Venus, Saturno, Urano y Neptuno están visibles desde julio y el 1 de agosto Júpiter se sumó al horizonte justo debajo de Venus. Cabe aclarar que para ver a los gigantes gaseosos se necesitarán binoculares o un telescopio, ya que no se observan a simple vista.

Reserva la madrugada del 18 de agosto para observar el cielo. Por la mañana, Mercurio se sumará al firmamento y, al amanecer, “varios planetas brillantes y la Luna (en fase menguante) se alinearán en un desfile perfecto”.

Fuente: National Geographic

Noticias relacionadas

Anuncian toque de queda por los incendios forestales en Chile

Cristal Vergara Capo

Seis subsidiarias del Banco Fassil están implicadas en créditos irregulares

Cristal Vergara Capo

Potosí enfrenta escasez de agua en escuelas; se implementa cronograma de abastecimiento con cisternas

ATB Usuario