La Paz, 06 de ago 2025 (ATB Digital).- Este martes, el presidente Luis Arce inauguró el Salón de Vinos y Singanis del Bicentenario en el Centro Plurinacional de las Culturas y las Artes Matilde Casazola “La Sombrerería”, en Sucre, con la participación de 27 bodegas de renombre.
Durante el evento, el Mandatario destacó la trayectoria en la producción de vino, producto que llegó con los españoles. También se refirió al singani como una bebida propia de los bolivianos.
“Hoy producimos vinos en Samaipata, Santa Cruz. Ha proliferado la producción vitivinícola en el país desde aquellas épocas y cada vez con mejor calidad de exportación (…); estamos avanzando, hay un progreso”, afirmó.
Vinos y singanis
De acuerdo con Arce, en los últimos meses se logró exportar vino espumante y vino clásico a China. Se espera que en lo que queda de gestión los socios comerciales del país sigan en aumento.
“La calidad de nuestro vino ha sido reconocida en varios países (…), poco a poco se va reconociendo nuestra calidad y el trabajo de nuestros hermanos”, destacó en referencia a premios internacionales que ganan las bebdidas bolivianos y su presencia en restaurantes de renombre en todo el mundo.
La canciller Celinda Sosa también participó del evento y destacó que la historia del vino y del singani está estrechamente relacionada con lo que es la identidad, la cultura y la religión.
“Hacemos de estas deliciosas bebidas el orgullo y la identidad de nuestro país y eso nos hace más libres”, dijo en el acto. Destacó que durante la gestión de Arce, la producción “de vinos y singanis ha tenido un renacimiento”, gracias a los apoyos técnicos para mejorar la capacidad productiva.
De acuerdo con la ministra, los embajadores de Angola, Arabia Saudita, México y representantes de otros organismos internacionales participaron de la inauguración del Salón de Vinos y Singanis.
“Podemos mostrar a todas las delegaciones que los bolivianos somos capaces de elaborar productos atractivos, únicos, competitivos, con grandes posibilidades de éxito en el mercado internacional”, afirmó Sosa.
En criterio de la canciller, debido a las condiciones geográficas del país, el singani y el vino boliviano tienen una mayor acidez, mayor aroma y un sabor que es más apreciado en el exterior.
Fuente: La Razón