ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

YPFB: Filas en estaciones se deben al acopio ilegal

La Paz, 11 de ago 2025 (ATB Digital) .- Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de la demanda de gasolina y diésel en todo el país; sin embargo, el acopio ilegal influye en que persistan las filas en el caso del diésel, afirmó este domingo el presidente de la estatal, Armin Dorgathen.

“Estamos despachando al 100 por ciento ambos productos, evidentemente en gasolina claramente se ve que no hay filas, en diésel tenemos y persisten aún algunas filas, debido a que existe desvío de combustible”, afirmó en una entrevista con Bolivia Tv.

De acuerdo con Dorgathen, “hay bastantes personas que van (a las estaciones de servicio) y hacen fila ya como negocio”.

“Hacen la fila, recogen el producto, lo revenden el producto y vuelven a la fila, ¿no? Entonces es algo que ya se ha hecho recurrente en el tema del diésel”, insistió.

Dorgathen indicó que en cuanto al diésel los acopios pueden alcanzar hasta 5.000 litros para actividades productivas y transporte de carga, lo que complica la fiscalización de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y genera filas. Mientras que en gasolina los usuarios almacenan entre 40 y 60 litros para uso personal.

Si bien la ANH realiza los controles, se evidenció que varios vehículos cargan las nominaciones que demandan, pero en cuestión de horas se acaba el suministro en las estaciones de servicio.

El titular de YPFB insistió en afirmar que “gran parte” del diésel que se vende “va a una reventa que ya se ha hecho común”.

Esto no sucede con la gasolina, porque si bien algunas personas la acopian, no son en cantidades superiores a los 1.000 o 3.000 litros como pasa con el diésel.

A pesar de ello, el ejecutivo de YPFB aseguró que la distribución nacional alcanza los 7 millones de litros diarios de cada combustible. En Santa Cruz, la situación es similar al resto del país. Las estaciones 24/7 de la empresa garantizan abastecimiento permanente, a diferencia de otros surtidores que pueden agotar sus reservas antes de reabastecerse.

La estatal también identificó irregularidades en algunas estaciones de servicio, donde parte del volumen destinado al surtidor se desvía a otras actividades. Esta práctica, que involucra a intermediarios, impide que el producto llegue en su totalidad al consumidor final. Se detectaron casos de camiones que cargan 600 u 800 litros y retornan repetidamente para realizar la misma operación con fines comerciales, situación reconocida por dirigentes del transporte, según sus datos.

IMPORTACIÓN

Respecto al financiamiento para la importación de combustibles en los próximos meses, YPFB aseguró que dispone de los recursos y divisas necesarias. La logística de ingreso de productos opera con normalidad, con cargas provenientes de Paraguay, Perú y el puerto de Arica. En la actualidad, un buque se encuentra en proceso de descarga.

Fuente: Correo del Sur

Noticias relacionadas

El Alto conmemora el Día de las Personas con Discapacidad con taller sobre prevención de trata

ATB Usuario

Bolivia está entre los tres primeros países con mayor crecimiento económico

Cristal Vergara Capo

04 DE MARZO

Marco Huanca