ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

Actividades del Bicentenario generan hasta Bs 40 millones en Chuquisaca

Chuquisaca, 12 de ago 2025 (ATB Digital) .- El departamento de Chuquisaca registró un movimiento económico de hasta Bs 40 millones debido a los actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia, revelan datos de la Cámara Hotelera y de la Federación de Empresarios Privados.

Así lo afirmó el gobernador en ejercicio de Chuquisaca, Luis Ayllón, durante una evaluación de las actividades desarrolladas con motivo del Bicentenario de la Independencia de la Patria.

La capital logró consolidarse como el epicentro nacional de las celebraciones gracias a la planificación y ejecución de eventos cívicos de alto impacto.

“El impacto económico fue considerable: De acuerdo con datos de la Cámara Hotelera y de la Federación de Empresarios Privados, el movimiento económico registrado durante julio y la primera semana de agosto alcanzó entre 30 y 40 millones de bolivianos. El flujo turístico se incrementó en un 10% a nivel nacional y entre un 7% y 8% en Chuquisaca”, destacó en conferencia de prensa.

La ciudad de Sucre, capital constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia y cuna de la libertad americana, se vistió de gala para conmemorar los 200 años de su independencia.

Un total de 102 representantes diplomáticos, junto con delegados de organismos internacionales, autoridades nacionales, departamentales, organizaciones sociales y sindicales, participaron de las ceremonias conmemorativas, en respuesta a la invitación del Gobierno boliviano.

Delegaciones de alrededor de 40 países y organismos internacionales participaron de la jornada conmemorativa, destacando la presencia de naciones hermanas de América Latina, Asia, África, Europa y Oceanía.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

¿Qué son los proyectiles cuánticos y qué tienen que ver con la supremacía cuántica?

ATB Usuario

LA ASUSS ENTREGA RESOLUCIÓN DE HABILITACIÓN AL CIMFA MANUEL ASCENCIO VILLARROEL DE LA CNS DE COCHABAMBA

Cristal Vergara Capo

El Gobierno ve intereses políticos en el aumento de los precios de los alimentos

Marco Huanca