La Paz, 12 de agos 2025 (ATB Digital) .- Fortalecido tras invertir más de 40 millones de dólares en refuerzos, el Flamengo enfrentará este miércoles en Rio de Janeiro a Internacional de Porto Alegre en la ida de este cruce brasileño por los octavos de final de la Conmebol Libertadores.

Solo el fichaje del extremo Samuel Lino, procedente del Atlético de Madrid, costó al Fla el equivalente a 25 millones de dólares, según el portal especializado Transfermarkt, récord para el club y una de las compras más altas en la historia del fútbol de Brasil.
La única operación mayor fue la que llevó al delantero Vitor Roque de Barcelona a Palmeiras a principios de año: 29,5 millones de dólares.
DUELO
El partido, que empieza a las 20.30 HB en el Maracaná, enfrentará a viejos campeones de la Libertadores: el Mengão posee tres títulos en esta competición (1981, 2019 y 2022) y el Internacional tiene dos (2006 y 2010).
La vuelta será el miércoles 20 de agosto en Porto Alegre.
LISTOS PRA UN «MARATÓN»
La ofensiva en los despachos se produjo tras un complicado Grupo C de la Libertadores, en el que Liga Deportiva Universitaria de Quito, el propio Fla y Central Córdoba de Argentina acabaron con 11 puntos cada uno y avanzaron ecuatorianos y brasileños.
«La ventana (de fichajes) que está haciendo el club es extraordinaria», dijo en rueda de prensa el técnico Filipe Luís, tras la victoria 2-1 de los cariocas ante el Mirassol el sábado, que reforzó su liderato en el Brasileirão.
«Estamos preparados para aguantar el maratón de partidos que tenemos hasta el final de la temporada», agregó el entrenador, que celebró «el esfuerzo» de la directiva por «potenciar este plantel», el más caro de América.
En tanto, Inter, que alcanzó esta instancia como líder del Grupo F, asume la cita tras vencer 3-1 como visitante al Bragantino, y cuando su técnico, Roger Machado, es blanco de críticas con el equipo en la undécima casilla de la liga local.
NOMBRES Y NÚMEROS
«Ser la mayor contratación en la historia del Flamengo es una cosa increíble», pero «los nombres y los números no entran a la cancha», dijo en su presentación Lino.
La advertencia del jugador brasileño de 25 años es clara: «si no corres, no ganas».
Los refuerzos relanzan un plantel que contaba con figuras como el uruguayo Giorgian de Arrascaeta, autor de 10 goles y seis asistencias en el Brasileirão de 2025 y un tanto en esta Libertadores. Esta vez, el charrúa estará suspendido por acumulación de tarjetas amarillas.
Permiten a la vez cubrir ausencias como la del también internacional con Uruguay Nicolás de La Cruz, centro de polémica por un mensaje filtrado a la prensa del exjefe médico del club, José Luiz Runco, que consideraba «crónica» su lesión en la rodilla derecha. Después, Runco fue despedido.
«JUSTICIA»
Internacional ha recibido buenas noticias en camino a este compromiso con la recuperación de su gran referente ofensivo, el capitán Alan Patrick, tras un cuadro viral.
A ello se suma la explosión del joven atacante Ricardo Mathias, de 19 años, quien ofrece alternativas en punta cuando ni el colombiano Rafael Santos Borré ni el ecuatoriano Enner Valencia pasan un momento dulce.
«Tengo que hacer justicia con aquellos que se están dedicando en los entrenamientos», dijo Machado ante el surgimiento de Mathias, con doblete en el triunfo ante el Bragantino.
El vencedor de la llave brasileña chocará en cuartos de final con el paraguayo Cerro Porteño o el argentino Estudiantes.
ALINEACIONES PROBABLES:
Flamengo: Agustín Rossi – Emerson Royal, Léo Ortiz, Léo Pereira, Alex Sandro – Jorginho, Saúl Ñíguez – Gonzalo Plata, Jorge Carrascal, Samuel Lino – Pedro. DT: Filipe Luís.
Internacional: Sergio Rochet – Braian Aguirre, Vitão, Juninho, Alexandro Bernabei – Bruno Henrique, Thiago Maia – Bruno Tabata, Alan Patrick, Wesley – Ricardo Mathias. DT: Roger Machado.
Árbitro: Darío Herrera (ARG).
Fuente: La Razón