La Paz, 12 de ago 2025 (ATB Digital) .- El Órgano Judicial recibió solo 10,8 millones de bolivianos de los 73 millones que le recortó el Gobierno de su presupuesto anual en la gestión 2024, recursos que estaban destinados a la contratación de personal eventual y que con este adicional se logró la recontratación de parte del personal en cada una de las instituciones que la integran, señaló este lunes en Sucre el presidente del Tribunal Agroambiental, Richard Christian Méndez.
“Efectivamente se nos ha entregado 10 millones de bolivianos como parte de los 73 millones que se nos fueron recortados, esos 10 millones han sido distribuidos internamente entre las instituciones que conformamos el Órgano Judicial”, señaló Méndez a los medios de comunicación en Sucre.
En abril de este año, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, hizo conocer que el Órgano Judicial logró un presupuesto de Bs 10,8 millones para la contratación de personal eventual por cuatro meses. En esa ocasión, la autoridad indicó que esta solución paliativa acordada con los ministerios de Economía y Justicia, evitará la suspensión de servicios y garantizará la atención continua a los litigantes.
El Presidente del TSJ manifestó que el presupuesto judicial de 2025 tiene un desfase de 140 millones de bolivianos en comparación con la anterior gestión.
“Es indispensable, la Constitución habla de la autonomía presupuestaria que debe tener el Órgano Judicial, nosotros no podemos hablar de independencia sino tenemos esa autonomía presupuestaria, no llegamos ni al 0,5% del Presupuesto General del Estado, necesitamos tener por lo menos el 3%, lo ideal es que lleguemos al 5% para implementar una mejor administración de justicia”, dijo Saucedo la anterior semana.
Anunció que presentarán un proyecto de ley que debe ser aprobado por la Asamblea Legislativa y promulgado por el próximo gobierno que se comprometa a fortalecer la independencia judicial.
El Presidente del Tribunal Agroambiental indicó que a esta jurisdicción le correspondió casi 2 millones de bolivianos de los 10,8, recursos que fueron utilizados para la contratación de personal eventual en el desarrollo de las labores jurisdiccionales.
INCREMENTO
El presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista, señaló que el Órgano Judicial requiere recuperar su independencia y esto pasa por un presupuesto digno que no será para aumentar salarios sino para la creación de nuevos ítems de jueces en el país.
Fuente: Correo del Sur