ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Ciencia

Restos de científico británico hallados en la Antártida

Antártida, 12 de agosto 2025 (ATB Digital).- Los restos de Dennis Bell, meteorólogo británico desaparecido en 1959 durante una expedición en la Antártida, fueron encontrados 66 años después gracias al deshielo, informó el lunes (11.08.2025) el British Antarctic Survey (BAS) en un comunicado.

Las pruebas de ADN confirmaron la identidad del científico, que falleció a los 25 años mientras trabajaba para el FIDS, organismo que más tarde se convertiría en el BAS, el instituto de investigación polar del Reino Unido.

Una expedición marcada por la tragedia

Bell murió en la isla Rey Jorge, la mayor de las islas Shetland del Sur, situada a 120 kilómetros de la costa antártica. Esta isla se sitúa entre los territorios reclamados por Argentina, Chile y el Reino Unido.

El 26 de julio de 1959, en pleno invierno austral, él y otros tres investigadores salieron con perros de trineo para tomar mediciones en el glaciar Ecology.

En un momento, Bell se quitó los esquís para ayudar a los perros a avanzar y cayó en una grieta. Sus compañeros lograron izarlo con una cuerda atada a su cinturón, pero esta se rompió y el joven sufrió una segunda caída mortal, según el testimonio de sus colegas.

El cierre de un misterio de seis décadas

Los restos salieron a la superficie el 19 de enero de 2025, hallados por un equipo de una base polaca en la isla Rey Jorge.

“Este descubrimiento pone fin a un misterio que duraba décadas y nos recuerda las historias humanas que forman parte de la historia de la ciencia antártica”, afirmó en un comunicado Jane Francis, directora del BAS.

David Bell, hermano del científico, que vive en Australia, dijo que el hallazgo tras 66 años les dejó a él y a su hermana “conmocionados y asombrados”.

Fuente: DW

Noticias relacionadas

Desapareció avión militar chileno con 38 personas a bordo

La Antártida perdió un pedazo de hielo del tamaño de Argentina

Cristal Vergara Capo

Hallan restos de un mamut joven casi intactos en el permafrost de Siberia

Marco Huanca