ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Tecnología

Calcetines inteligentes: la nueva herramienta para prevenir lesiones deportivas

Mundo, 13 de ago 2025 (ATB Digital) .- Los calcetines inteligentes con sensores textiles se están abriendo paso en el mundo del deporte como una herramienta que promete cuidar la salud de los atletas. No se trata solo de una prenda más, sino de un pequeño laboratorio portátil capaz de registrar cada pisada, analizar patrones de movimiento y ofrecer consejos personalizados para evitar lesiones.

¿Qué son y cómo funcionan?

Imagina que tus pies llevan un entrenador personal que analiza cada paso que das. Eso es, en esencia, lo que hacen estos calcetines. Están fabricados con sensores textiles integrados en la tela, capaces de registrar información sobre la técnica de pisada, la presión plantar y la cadencia (pasos por minuto).

Estos datos se envían en tiempo real a una aplicación móvil, que traduce las cifras en mapas de calor, gráficos y recomendaciones prácticas. Por ejemplo, si detecta que corres con un impacto excesivo en el talón, te sugerirá ajustes para distribuir mejor la carga y proteger tus rodillas.

Mecanismos de prevención de lesiones

Los calcetines inteligentes actúan como un espejo de tu forma de moverte, ayudando a detectar y corregir hábitos perjudiciales antes de que se conviertan en problemas. Entre los mecanismos más relevantes están:

  • Monitoreo de la pisada: identifican si aterrizas con el talón, la punta o de forma neutra.
  • Análisis de presión plantar: miden cuánta fuerza aplicas en distintas zonas del pie.
  • Control de cadencia: ajustan el ritmo de zancada mediante alertas o metrónomo para reducir el impacto articular.
  • Retroalimentación en tiempo real: algunos modelos, como los de Sensoria Fitness, incluyen entrenadores virtuales que dan instrucciones mientras corres.

En deportes como el running, un cambio tan simple como aumentar la cadencia puede reducir notablemente la presión sobre tobillos y rodillas.

Evidencia científica que respalda su uso

La ciencia empieza a confirmar lo que la experiencia de muchos atletas ya sugiere:

  • Un estudio publicado en Journal of Sport Rehabilitation encontró una reducción significativa de esguinces de tobillo en jugadores de fútbol que usaron calcetines inteligentes.
  • Investigaciones en Journal of Biomechanics mostraron mejoras en la mecánica de carrera, con menos pronación excesiva y mejor absorción del impacto.
  • Comparaciones con sistemas clínicos como GAITRite han validado su precisión para medir velocidad, pasos y cadencia, con diferencias mínimas.

Estos hallazgos apuntan a que los calcetines inteligentes no son solo un accesorio curioso, sino una herramienta con potencial real para la prevención de lesiones deportivas.

Aplicaciones en distintos deportes

Aunque el running y el fútbol concentran la mayor parte de los estudios, su uso puede ampliarse a otros deportes de impacto o cambios bruscos de dirección, como:

  • Baloncesto: para prevenir esguinces y controlar la fatiga plantar.
  • Senderismo: detectando patrones de pisada que aumenten el riesgo de ampollas o sobrecargas.
  • Entrenamiento funcional: corrigiendo posturas en ejercicios de alto impacto.

Comodidad y diseño

Uno de los puntos fuertes de esta tecnología es que no sacrifica la comodidad. Son lavables, transpirables y ligeros, lo que facilita su uso incluso en sesiones largas. Además, la información que recopilan puede almacenarse para hacer un seguimiento a largo plazo, permitiendo ver evoluciones y detectar tendencias.

Limitaciones y retos

A pesar de sus beneficios, no son una solución mágica. Su efectividad depende de:

  • La constancia del usuario en seguir las recomendaciones.
  • El tipo de deporte, ya que la mayor evidencia está en running y fútbol.
  • El nivel de precisión de los sensores en diferentes condiciones (clima, terreno, desgaste de la prenda).

Algunos expertos advierten que aún faltan estudios a largo plazo y en poblaciones más diversas para confirmar todos sus beneficios.

El futuro de la ropa deportiva inteligente

El mercado de la ropa inteligente sigue creciendo, y los calcetines con sensores textiles son solo un ejemplo de cómo la tecnología se está integrando en nuestras prendas para mejorar el rendimiento y la salud. Empresas como Sensoria FitnessMilbotix o DANU Ltd. están liderando el desarrollo de soluciones que combinan comodidad, precisión y accesibilidad.

En un futuro cercano, podría ser común ver a deportistas de todos los niveles usando calcetines, camisetas o incluso pantalones inteligentes como parte de su equipamiento habitual.

Fuente: WWWHATSNEW

Noticias relacionadas

Estatal YPFB destinará $us 12 MM para inversiones hidrocarburíferas en Oruro

Marco Huanca

Arrasa al mostrar cómo abre la puerta del coche con una tarjeta y un cordón

Sergio Aliaga

Futures Week® 2024 eleva la voz e ideas de los jóvenes ante líderes para construir un futuro mejor

ATB Usuario