ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Política

Pese a la negativa de sectores, aprueban contrato de litio

Pese a la negativa de sectores, aprueban contrato de litio

La Paz, 13 de ago 2025 (ATB Digital).-  La violencia, alentada por la diputada de CC Lissa Claros, caracterizó la sesión, lo que provocó la intervención del cuerpo de seguridad del Órgano Legislativo.

En una sesión celebrada en el hemiciclo de Diputados, la Comisión de Economía Plural aprobó por escrutinio, en sus estaciones “en grande” y “en detalle”, el contrato firmado por Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la rusa Uranium One Group para industrializar el litio, y lo remitió al pleno para su tratamiento.

“En grande”, el contrato logró el apoyo de nueve diputados, dos lo rechazaron y cuatro votaron nulo. “En detalle”, ocho lo aprobaron, tres lo rechazaron y cuatro votaron nulo.

COMISIÓN

La Comisión optó por desarrollar la sesión en el hemiciclo debido a las agresiones de las que fue víctima durante la mañana por parte de legisladores como la diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Lissa Claros, quien incluso mordió el brazo de un funcionario.

La sesión tuvo asistencia de todos los integrantes, además de legisladores adscritos de CC: Miguel Roca y Marina Morales.

Con el fin de interrumpir la sesión, Morales incluso lanzó una botella con agua contra la testera, donde se encontraba el presidente de la Comisión, Hernán Hinojosa.

El viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, Álvaro Arnez, y el presidente a.i. de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Pablo Nina, defendieron la aprobación del contrato que canalizará una inversión de $us 975 millones para la construcción de una planta industrial de 4.000 toneladas anuales de producción de carbonato de litio.

Según el contrato, la firma rusa implementará la planta en cercanías del complejo de Llipi, de YLB, en el salar de Uyuni. 

Se trabajará en tres fases con producción escalonada: 3.000 toneladas, en una primera; 9.000 toneladas en la segunda; y la capacidad plena de 14.000 toneladas al término de la tercera fase.

Las pruebas técnicas de uranium mostraron una recuperación superior al 80% de litio, frente al 12% que se recupera con el método tradicional de piscinas de salmuera.

Fuente: AEP

Noticias relacionadas

Asi se disfrazaba David Bowie para pasar desapercibido en público

Cristal Vergara Capo

Bolivia y China reafirman su cooperación en comercio, ciencia y tecnología

Cristal Vergara Capo

Barça conserva el liderato al golear a una Real Sociedad en inferioridad

Marco Huanca