Mundo, 14 de agosto 2025 (ATB Digital).- Una cuadrilla de obreros que excavaba en una calle de Lima para tender tuberías de gas halló una momia de una cultura prehispánica de más de 1.000 años de antigüedad, informó este jueves la empresa de los responsables del hallazgo.
La momia fue descubierta mientras los trabajadores de la empresa de distribución de gas Cálidda removían tierra en una calle del populoso distrito de Puente Piedra, en el norte de la capital peruana.
«Hemos encontrado un fardo funerario de un personaje dentro de una tumba con una antigüedad de más de 1.000 años» dijo a la AFP el arqueólogo Jesús Bahamonde.
El cuerpo se encontraba en posición sentada, con los brazos y piernas flexionadas, y con el rostro mirando hacia el norte. La momia, encontrada la semana pasada junto a vasijas, pertenece a la cultura preincaica Chancay, que ocuparon gran parte de los valles de Lima entre los siglos XI e inicios del XV.
«El descubrimiento es importante porque nos permite reconocer a Lima con una historia más larga», destacó a la AFP el arqueólogo José Pablo Aliaga.
El hallazgo se produjo en un «gran cementerio prehispánico», explicó Bahamonde. Entre los objetos colocados como ofrendas en las tumbas había varias vasijas de cerámica de color rojo y negro.
En Lima, de más de 10 millones de habitantes, hay más de 500 sitios arqueológicos, entre los que destacan decenas de ‘huacas’ o cementerios construidos por los antiguos pobladores, principalmente con adobe.
Desde el año 2004 cuando Cálidda inició sus operaciones en Lima, la empresa ha registrado más de 2.200 hallazgos arqueológicos de forma accidental.
Fuente: La Razón