Beni, 16 de ago 2025 (ATB Digital) .- La tosferina también afecta al departamento de Beni. El Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó dos nuevos casos de esta enfermedad que afecta al sistema respiratorio, con lo cual suben a siete los positivos en lo que va de esta gestión.
“En el caso de la tosferina, llamada coqueluche o tos de ahogo, se presentaron más casos. Tenemos el reporte de dos casos positivos en Riberalta; los niños no corren riesgo y con estos son siete en lo que va de la gestión”, informó el responsable de Epidemiología del Sedes Beni, Antonio Castro, Bolivia Tv.
La tosferina, también conocida como coqueluche, es una infección bacteriana que afecta a las vías respiratorias. Esto genera una tos intensa que puede generar otros problemas de salud como vómitos. De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en 2024 se detectaron 66.118 casos de esta enfermedad en la región de las Américas.
En Beni, así como el resto del país, las autoridades sanitarias hacen un seguimiento a esta enfermedad. Hasta julio de esta gestión, el Ministerio de Salud confirmó dos decesos por esta afección en el país, ambos en el departamento de Santa Cruz.
No obstante, la tosferina no es la única enfermedad que preocupa en Beni. También se han identificado casos de chikungunya.
“Hay un aumento lento, progresivo, de chikungunya. También dieron el reporte esta semana de tres casos más en Riberalta y uno Guayaramerín”, explicó el funcionario.
A la población se le hizo un llamado para ayudar a que el mosquito transmisor, el Aedes Aegypti, no tenga posibilidades de reproducirse. Esto mediante la limpieza de sus hogares y calles, para evitar acumulaciones de agua, que son los sitios que este insecto aprovecha para depositar sus huevos.
Fuente: La Razón