ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Defensoría pide protección para periodista agredida en Oruro

La Paz, 23 de ago 2025 (ATB Digital).- La Defensoría del Pueblo se sumó a las voces de condena a la violencia de la que fue víctima una periodista en la ciudad de Oruro, en su fuente laboral, por parte de un hombre que irrumpió en el estudio de grabación. La institución pidió se activen medidas de protección para la víctima de esta agresión.

“La Defensoría del Pueblo condena la agresión verbal y física que sufrió la periodista M.C.T. en un medio de comunicación televisivo de la ciudad de Oruro y exige su pronta investigación y sanción”, informó la institución en su pronunciamiento.

Varias instituciones repudiaron este hecho. Quedaron grabadas las imágenes que muestran el momento en que el sindicado ingresa de forma abrupta al estudio de grabación donde estaba la víctima. Luego, arremete contra ella y la empieza a golpear.

PERIODISTA

La periodista contó que antes había sido víctima de acoso por parte de este hombre, que quedó aprehendido. Además, se presume que el acusado está implicado en otro caso de similares características.

“Esta situación de violencia y acoso que sufrió M.C.T. no sería un hecho aislado, pues de la información de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia, el agresor identificado como O.V.F., quien fue aprehendido inmediatamente después de irrumpir violentamente en el set televisivo, ya habría tenido denuncias previas por acoso contra otra periodista de una red televisiva local”.

El sindicado quedó aprehendido y la Justicia determinó este jueves su detención preventiva. Las investigaciones siguen, mientras suman los mensajes de solidaridad a la víctima. La Defensoría exhortó a las autoridades a activar protección contra la periodista.

“Desde la Defensoría del Pueblo, se insta a las autoridades policiales y judiciales la adopción inmediata de medidas de protección a favor de M.C.T. y de su entorno familiar ante posibles amenazas o represalias. Así como una investigación rigurosa y las sanciones respectivas para su agresor”.

La institución también pidió a todos los medios de comunicación a implementar medidas de seguridad. El llamado es especialmente en favor del “personal femenino, que se encuentran con mayor riesgo de ser víctimas de acoso y violencia”. También se recomendó activar protocolos de seguridad y protección para periodistas.

Se recordó a las autoridades correspondientes que es su deber proteger a mujeres en situación de violencia.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Alertan sobre un aumento del 80% en el precio de los materiales de construcción

Marco Huanca

La Actualización Cartográfica Estadística acaba en la ciudad de Oruro y se traslada a ciudades capitales de municipios

ATB Usuario

Seis nuevas demandas civiles contra Sean “Diddy” Combs incluyen acusaciones de agresión a un menor y la implicación de otras celebridades

ATB Usuario