ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

El SUS llega al 70% de los ciudadanos con 90 millones de atenciones

La Paz, 26 de agos 2025 (ATB Digital) .- En seis años de funcionamiento, el Sistema Único de Salud (SUS) se consolidó como la principal vía de acceso a la atención médica en Bolivia, alcanzando al 70% de la población y registrando más de 90 millones de consultas gratuitas en todo el país.

La directora del SUS, María Bolivia Rothe, informó que desde 2019, cuando entró en vigencia esta política pública, “el sistema ha permitido que miles de familias accedan a servicios médicos sin costo alguno, reemplazando el gasto de bolsillo y fortaleciendo el derecho universal a la salud”.

De acuerdo con los datos proporcionados por la autoridad, la mayor parte de las atenciones corresponde a consultas externas y emergencias, aunque también se incrementó la cobertura en cirugías, hospitalizaciones, tratamientos de enfermedades crónicas y entrega de medicamentos.

“Hoy tenemos un sistema que ha democratizado el acceso a especialistas y ha reducido la desigualdad en salud, especialmente en zonas rurales y periurbanas”, remarcó Rothe, en entrevista con la radio Illimani.

La directora explicó que el programa no solo garantiza gratuidad, sino que también impulsa el fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria y la capacitación del personal médico. Además, mencionó que se vienen desarrollando mecanismos para mejorar el abastecimiento de insumos y medicamentos, junto con la digitalización de los servicios, todo con la perspectiva de optimizar el servicio hacia la población boliviana.

Uno de los retos, reconoció Rothe, es la sostenibilidad financiera del sistema, que requiere mayor coordinación entre los diferentes niveles de gobierno. Sin embargo, subrayó que el SUS se mantiene como un pilar de la política social y sanitaria del Estado.

Finalmente, aseguró que la meta es ampliar aún más la cobertura, equipar los hospitales de segundo y tercer nivel y consolidar un sistema más eficiente. “Estamos trabajando para que el SUS no solo sea gratuito, sino también de calidad, y que continúe beneficiando a la gran mayoría de los bolivianos”, afirmó.

Fuente: AEP

Noticias relacionadas

Organizaciones criminales desafían seguridad en Amazonía Legal de Brasil

Cristal Vergara Capo

Bloque Nacional de Mujeres Trabajadoras apoya el contenido actualizado del currículo

ATB Usuario

Bolivia apunta a rescatar la confianza ante Arabia Saudita en Jeddah

ATB Usuario