ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

Sistema financiero alcanza un récord e incrementa en 1,6 millones el número de cuentas bancarias

La Paz, 26 de agosto de 2025 (ATB Digital) .- Sistema financiero nacional alcanzó a julio de 2025 un récord histórico al incrementar en 1,6 millones el número de cuentas bancarias, lo que muestra la confianza de la población y los avances en inclusión financiera, informó la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).

Asimismo, la inclusión financiera se refleja en la cobertura de servicios financieros en el país, que llega a 97,1% de los municipios, los cuales ya cuentan con al menos un punto de atención financiera, preveyendo que, hasta el cierre de esta gestión, se logre una cobertura de 100%.

A julio de 2025, los depósitos del público llegaron a Bs 223.936 millones, que representa un crecimiento de 1% respecto al mismo período en la gestión 2024.

Este incremento, junto con la expansión de cuentas de depósito, confirma la solidez del sistema financiero nacional y la confianza de los bolivianos en las entidades financieras. En cuanto a la cartera de créditos, alcanzó a Bs 226.737 millones, con un crecimiento de 4,1%.

Con relación a las utilidades del sistema financiero nacional, alcanzaron a Bs 1.431 millones a julio de 2025, de las cuales aproximadamente el 80% proviene de la colocación de créditos. Las utilidades no han sido distribuidas en su totalidad, sino que, en cumplimiento de lo dispuesto por ASFI, durante las últimas diez gestiones las entidades financieras capitalizaron al menos el 50% de las mismas. Este mecanismo ha permitido un fortalecimiento sostenido de su patrimonio, que alcanzó Bs 27.173 millones, manteniendo el Coeficiente de Adecuación Patrimonial en 14,6%, nivel superior al mínimo legal exigido por ley del 10%.

Este proceso de capitalización permitió que, entre 2009 y julio de 2025, el patrimonio de las entidades financieras se triplicara y la cartera de créditos se multiplicara casi en cinco veces, ampliando, significativamente, el acceso al financiamiento. Asimismo, el fortalecimiento patrimonial ha contribuido a expandir la red de servicios financieros en todo el país, impulsar la digitalización de pagos y reforzar la atención a sectores productivos de menor tamaño.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

“Consume lo nuestro” app que ha generado 210 MM de bolivianos

Cristal Vergara Capo

El gabinete social se reunirá este martes en La Paz

ATB Usuario

El Efecto Tyndall: La razón detrás del color del cielo y otros fenómenos cotidianos

ATB Usuario