ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Noticia del DiaSeguridad

Justicia ordena libertad de Añez sobre el caso Senkata, pero aún tiene procesos

La Paz, 27 de agosto 2025 (ATB Digital).- El Tribunal de Sentencia Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia hacia las Mujeres 4° de El Alto dispuso la libertad de la expresidenta Jeanine Añez dentro del proceso por los hechos de Senkata, al declarar fundada la excepción de incompetencia en razón de materia.

La resolución fue confirmada este miércoles por su equipo jurídico en contacto con El Deber.

La determinación se respalda en la Resolución 211/2025, emitida el 25 de agosto, que establece la nulidad de obrados y el traslado del caso a juicio de corte, bajo el argumento de que, en su calidad de exmandataria, Añez debía ser procesada mediante un juicio de responsabilidades y no en la vía ordinaria.

Añez

Con ello, el tribunal ordenó a la directora del penal de Miraflores ejecutar la salida de la exautoridad, recluida desde 2021.

El fallo, suscrito por los jueces David Kasa Quispe, Wendy Rojas Chuquimia y Pedro Canaza Kuno, aclara que la medida rige únicamente para este proceso y no implica una absolución ni el cierre definitivo de la causa.

La ministra de Justicia, Jessica Saravia, explicó este miércoles que el juicio de la expresidenta no llegó a una sentencia que la declara inocente, solo se cambió la jurisdicción del proceso.

El caso queda en suspenso hasta que la Fiscalía General determine si corresponde iniciar un juicio de responsabilidades.

El proceso por Senkata forma parte de las investigaciones abiertas contra Añez por la presunta comisión del delito de genocidio, en relación con los hechos de noviembre de 2019 en El Alto, donde al menos 10 personas perdieron la vida durante un operativo militar y policial tras su asunción presidencial.

Procesos

Saravia recordó que Añez promulgó el denominado “decreto de la muerte” que autorizó la intervención de las Fuerzas Armadas en la crisis social y política que se observó tras la renuncia del expresidente Evo Morales en 2019.

De acuerdo con la ministra, el decreto buscaba que el accionar de los militares quedará en la impunidad bajo el argumento de restablecer el orden social.

Pese a la decisión de este miércoles, la expresidenta no recuperará su libertad plena. Actualmente cumple una sentencia de 10 años de prisión por el caso denominado Golpe de Estado II, que investiga su llegada al poder, cuando como senadora asumió la Presidencia de la Cámara de Senadores para posteriormente “autoproclamarse” presidenta.

Además, tiene pendiente la evaluación de su situación en el proceso por los hechos de Sacaba, cuya audiencia está prevista para el viernes.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Región metropolitana de Cochabamba declara emergencia ambiental por la basura

Sergio Aliaga

Recomendaciones de Terapia Ocupacional para los cuidadores de adultos mayores

Cristal Vergara Capo

Íñigo Martínez, Marc Casadó y Bryan Zaragoza, ausentes en la selección española

Sergio Aliaga