ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

Bolivia lidera en el XIV Encuentro Empresarial Andino con más de $us 7 millones en intenciones de negocios

La Paz, 30 de ago 2025 (ATB Digital).- La delegación boliviana logró una destacada participación en el XIV Encuentro Empresarial Andino (EEA) al concretar 143 citas empresariales y consolidar más de $us 7 millones en intenciones de negocios, ubicándose en el primer lugar, destacó el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Huascar Ajata.

El XIV Encuentro Empresarial Andino (EEA) se realizó en la ciudad de Montería, Colombia.

Los empresarios bolivianos lograron $us 7,33 millones en intenciones de negocios, cifra que representa el 44% del total alcanzado en la rueda de negocios, que llegó a $us 16,63 millones. Con este resultado, Bolivia se ubicó en el primer lugar, seguido por Colombia con el 27% de participación, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

La delegación boliviana, que estuvo conformada por 11 exportadores entre pequeños y medianos empresarios, así como organizaciones económicas productivas de base campesina e indígena, contó con el apoyo de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI).

Los productos ofertaron desde cacao, vinos, singanis, asaí liofilizado, frutas y hortalizas procesadas, almendra, chocolates, frutos amazónicos, salsas, quinua, así como productos de aseo y cuidado personal, caracterizados por su alto valor nutritivo y propiedades únicas en el mercado internacional.

Varios de estos productos son parte del Catálogo de la Oferta Exportable de Bolivia, elaborado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

El Encuentro Empresarial Andino, considerado una de las plataformas comerciales más importantes de la subregión andina, reunió a más de 100 empresas exportadoras y compradoras de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, junto con compradores de terceros mercados de Latinoamérica y el Caribe.

Esta versión se enfocó en el canal HORECA (Hoteles, Restaurantes y Cafeterías), lo que permitió obtener resultados más efectivos que en ediciones anteriores.

“El Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia asume su compromiso con el sector exportador de manera firme y decidida, especialmente con los pequeños y medianos exportadores y las organizaciones económicas productivas de base campesina e indígena, impulsando la apertura de nuevos mercados y consolidando los existentes en la región”, aseguró el viceministro.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

London Film Festival 2024 destaca producciones latinoamericanas en su edición 68

ATB Usuario

Aprehenden a un hombre que se llevaba 42 kilos de mineral de la empresa Huanuni

Cristal Vergara Capo

En Cochabamba, hombres con armas de fuego fueron aprehendidos tras denuncias de robos en domicilios

Cristal Vergara Capo