ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Deportes

Héctor Garibay correrá este domingo en la Maratón de México en busca de recuperar su título

La Paz, 30 de ago 2025 (ATB Digital).- El fondista orureño Héctor Garibay participará este domingo (08.05 HB) en la edición 42 de la Maratón de México, prueba en la que ganó de forma histórica en 2023 y en la que posee el actual récord de la rama masculina.

Garibay es uno de los atletas de élite que será parte de la tradicional prueba que arrancó en 1983 y que tendrá la presencia de unos 30.000 participantes.

Aparte del representante nacional, los otros favoritos para ganar la carrera son los keniatas, tal y como lo hicieron el año pasado, son Francy Chemutai (en la rama femenina) y Edwin Kiprop Kiptoo (masculina).

En 2024 no participó el orureño porque compitió en la maratón de los Juegos Olímpicos de París, pero este año tratará de recuperar el primer puesto que obtuvo en 2023.

En aquella ocasión hizo historia al convertirse en el primer boliviano en ganar la prueba, además de que rompió el récord de la competencia que aún sigue vigente: dos horas, ocho minutos y 23 segundos.

Serán 42 kilómetros y 195 metros de recorrido los que deberán superar los atletas para llegar a la meta.

La prueba pasará por lugares icónicos de Ciudad de México como Ciudad Universitaria, sede de la Universidad Autónoma de México, el Bosque de Chapultepec, el Ángel de la Independencia, el Museo Soumaya, Bellas Artes y el Centro Histórico.

El atleta boliviano Héctor Garibay en el acto de presentación de la competencia mexicana que se corre el domingo. Foto: Maratón de México

El fondista orureño Héctor Garibay participará este domingo (08.05 HB) en la edición 42 de la Maratón de México, prueba en la que ganó de forma histórica en 2023 y en la que posee el actual récord de la rama masculina.

Garibay es uno de los atletas de élite que será parte de la tradicional prueba que arrancó en 1983 y que tendrá la presencia de unos 30.000 participantes.

Aparte del representante nacional, los otros favoritos para ganar la carrera son los keniatas, tal y como lo hicieron el año pasado, son Francy Chemutai (en la rama femenina) y Edwin Kiprop Kiptoo (masculina).

En 2024 no participó el orureño porque compitió en la maratón de los Juegos Olímpicos de París, pero este año tratará de recuperar el primer puesto que obtuvo en 2023.

En aquella ocasión hizo historia al convertirse en el primer boliviano en ganar la prueba, además de que rompió el récord de la competencia que aún sigue vigente: dos horas, ocho minutos y 23 segundos.

Serán 42 kilómetros y 195 metros de recorrido los que deberán superar los atletas para llegar a la meta.

La prueba pasará por lugares icónicos de Ciudad de México como Ciudad Universitaria, sede de la Universidad Autónoma de México, el Bosque de Chapultepec, el Ángel de la Independencia, el Museo Soumaya, Bellas Artes y el Centro Histórico.

Habrá dos ascensos que están ubicados en el kilómetro 10, al llegar a la Glorieta de los Insurgentes, y en el puente de la avenida Ejército Nacional, al kilómetro 30.

Se entregarán premios económicos importantes: los ganadores recibirán 50.000 dólares; los segundos, 20.000; y los terceros, 10.000.

Fuente: Sports360

Noticias relacionadas

“Artistas Emergentes de Bolivia” se presentan en la FILART Oruro 2025

Sergio Aliaga

17 DE ENERO

Sergio Aliaga

Europa no llevó la lepra a América: ADN antiguo lo confirma

Moncerrat Gutierrez