ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

El país reporta siete ‘fuegos’ activos y 855 focos de calor; rigen dos alertas

La Paz, 31 de ago 2025 (ATB Digital).- Siete «fuegos» activos en Santa Cruz y 855 focos de calor dispersos en seis departamentos se registran en el país hasta este domingo, según el reporte del Viceministerio de Defensa Civil.

El viceministro del área, Juan Carlos Calvimontes, informó que los incendios se registran en los municipios de Ascención de Guarayos, Cabezas, Carmen Rivero Torres, El Puente, San Ignacio de Velasco, San José de Chiquitos y Warnes. Todos en el departamento de Santa Cruz.

“En Carmen Rivero Torres y San Ignacio de Velasco se han considerado incendios forestales. El resto de los fuegos activos están en proceso de evaluación y seguimiento a través del sistema satelital”, precisó la autoridad.

Respecto a la localización de los 855 focos de calor, detalló que en Santa Cruz están 661; Pando, 54; Cochabamba, 18; Beni, 11; Potosí, ocho; y La Paz, tres.

Calvimontes recordó que actualmente rigen en el país dos alertas: roja y naranja, por la posible propagación de incendios forestales.

“La presencia de fuego por la temporada de chaqueo y otras causas como fuertes vientos abren la posibilidad de incrementar los incendios forestales y que éstos suban de forma considerable”, advirtió el viceministro.

ALERTA ROJA

Acotó que la alerta roja rige para 31 municipios de tres departamentos: Santa Cruz, Tarija y Beni. Mientras que la alerta naranja se activó para 82 municipios de siete departamentos: Santa Cruz, Beni, Chuquisaca, Pando, Tarija, Cochabamba y La Paz.

De igual forma, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó una alerta naranja por vientos fuertes a moderados de hasta 90 kilómetros por hora.

El aviso rige para 163 municipios de siete departamentos: Santa Cruz, Tarija, Cochabamba, Potosí, La Paz, Oruro y Chuquisaca.

Calvimontes señaló que el centro de monitoreo instalado en Santa Cruz permite coordinar acciones directas y de forma oportuna para el seguimiento, control y combate de incendios.

“El monitoreo satelital nos permite identificar la presencia de focos de calor y con el equipo técnico especializado se identifica si hay fuegos activos. Una vez identificados, se da la información al Comando Conjunto para que organice patrullajes aéreos. A través de ellos identificamos el lugar donde hay fuego activo, se toma la fotografía y coordenadas para intervenir”, dijo la autoridad.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

El derecho a la modernización y al desarrollo: China quiere avanzar en su proceso junto con África

ATB Usuario

Celebración en Liverpool termina en tragedia tras atropello masivo

Marco Huanca

Bolivia logra doble medalla de plata en voley playa

Cristal Vergara Capo