Potosí, 01 de sep 2025 (ATB Digital).- La planta de fabricación de adoquines y losetas de Tupiza, Potosí, produce entre 8.000 y 9.000 piezas doble S por día, y empezó el trabajo de adoquinado de calles. La administración de la empresa, construida con recursos del Gobierno, pasó a las autoridades ediles.
La denominada Planta de Construcción y Equipamiento de la Plana Municipal de Hormigones y Premoldeados demandó un costo superior a los Bs 7 millones en sus fases de infraestructura, equipamiento, capacitación y supervisión. El equipo tiene una capacidad máxima de producción de 9.600 unidades de adoquines por día.
El fiscal de obras del Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS), Ronald Alzu, informó que el miércoles fue entregada la administración de la planta a las autoridades de la Alcaldía de Tupiza, luego de su puesta en operaciones y las pruebas respectivas.
La obra fue financiada por el Fondo Concursable de Inversión Pública Productiva (FOCIPP) del Gobierno Central, una iniciativa para que los municipios financien proyectos productivos que mejoren sus condiciones económicas y productivas a nivel local.
Según las previsiones, el objetivo es adoquinar el 71% de las calles y avenidas de la ciudad capital que, actualmente, son de tierra. También podrá atender la demanda de los municipios vecinos de Villazón, Cotagaita y Atocha.
Los adoquines que fabrique se utilizarán en obras peatonales y obras viales, como viaductos, pasos inferiores y canalizaciones. Su versatilidad los convierte en un recurso esencial para la construcción y mejora de la planificación urbana.
Alzu informó que los adoquines fabricados ya se están usando en mejorar calles del municipio de Tupiza, con un importante resultado e impacto.
Según las previsiones, el costo de fabricación de cada adoquín llega a un promedio de Bs 3,50, dependiendo, sobre todo, del costo del cemento, porque los agregados se obtienen del río que pasa por el municipio.
En hasta cinco años se terminará de enlosetar las diferentes calles y avenidas de Tupiza, teniendo en cuenta que la planta operará de forma progresiva en su producción hasta llegar a su capacidad máxima.
También se trabajará en expandir la oferta a municipios vecinos de Villazón, Cotagaita y Atocha. La maquinaria tiene la capacidad de operar las 24 horas del día y de producir también bloques de hormigón, cambiando solo los moldes.
Fuente: ABI