ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Política

Tuto anticipa gestiones para abastecimiento de combustible

Tuto anticipa gestiones para abastecimiento de combustible

La Paz, 1 de sep 2025 (ATB Digital).-  La alianza Libre informó este domingo que adelanta gestiones con organismos internacionales para garantizar un financiamiento de 1.000 millones de dólares destinado exclusivamente a la importación de combustibles.

La alianza Libre informó este domingo que adelanta gestiones con organismos internacionales para garantizar un financiamiento de 1.000 millones de dólares destinado exclusivamente a la importación de combustibles. El objetivo es asegurar el abastecimiento en el país y normalizar el suministro desde la primera semana de un eventual mandato de su candidato a la presidencia, Jorge Tuto Quiroga.

El jefe del equipo económico de esta alianza, Ramiro Cavero, explicó, en una entrevista con el programa “Hagamos Democracia” de la red Erbol, que estos recursos estarían disponibles entre el 8 y 16 de noviembre. Este monto permitiría cubrir la compra de carburantes por un periodo de al menos cuatro meses, mientras se implementan medidas estructurales.

Según el detalle proporcionado, los fondos provendrían de distintas fuentes: 330 millones de dólares a través de una ventanilla ágil del Fondo Monetario Internacional (FMI), la misma que utilizó el gobierno de Jeanine Añez y que la gestión de Luis Arce devolvió. El resto del financiamiento se gestionaría con el Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR), la CAF y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El plan económico de Libre para el sector energético también contempla autorizar la importación de combustibles por parte del sector privado y mantener una subvención diferenciada. Para el transporte público, el subsidio se mantendrá con estrictos controles mediante chips en los vehículos que registrarán el kilometraje. Para los usuarios particulares, el precio se ajustará al valor internacional para desincentivar el contrabando.

Adicionalmente, el economista confirmó que se mantendrá la subvención a la harina para garantizar el precio del pan de batalla y que se aplicarán medidas de reducción del gasto público para controlar la inflación.

Fuente: Correo del Sur

Noticias relacionadas

Sofocan incendio en Pando, persisten cinco incendios en Santa Cruz y Beni

ATB Usuario

Pueblos indígenas del Beni recuperan 54 mil hectáreas tras fallo del TCP

Sergio Aliaga

BoA explica que el incidente aéreo fue causado por una falla en el motor

Marco Huanca