ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

En Pando está a poco de concluir la planta de derivados del cacao con la mirada en el desarrollo sostenible

Pando, 02 de sep 2025 (ATB Digital).-  En el municipio agrícola de Puerto Gonzalo Moreno, departamento de Pando, la construcción de la moderna Planta Procesadora de Derivados del Cacao registra un 86% de avance físico con la premisa de fortalecer el desarrollo sostenible de la región.

“¡El futuro de la industria del cacao, florece en Gonzalo Moreno! Con una inversión de Bs 12,4 millones, estamos dando forma a una moderna Planta Procesadora de Derivados del Cacao, que ya supera el 86% de avance físico”, destacó el presidente Luis Arce en una publicación en sus redes sociales.

La industria, “que no se pensó en ningún otro gobierno”, transformará el cacao en productos finales de alta calidad, como chocolate en pasta, aceite de cacao y abono, marcando un paso decisivo hacia la industrialización.

La capacidad de procesamiento será de 291,73 toneladas al año de caco en baba, que será procesada para obtener 143 toneladas de manera anual de productos derivados.

En Puerto Gonzalo Moreno existe cacao nativo en abundancia y también el cacao que se siembra en sistemas agroforestales implementados en las diferentes comunidades del municipio con el apoyo del programa de Alianza Rural II.

Perteneciente a la provincia Madre de Dios del departamento de Pando, el municipio cuenta con 7.104,3 hectáreas de uso agrícola que constituyen 53,4% de un total de 13.306,7 hectáreas registradas por el Censo Agropecuario 2013, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

“Como productora, la verdad, se puede ver varios aspectos de beneficio, al implementar el proyecto de la procesadora de cacao ha generado fuentes de trabajo a los comunarios de varias comunidades. Lo que antes vendíamos en materia prima, ahora se podrá dar un valor agregado”, destacó Marioli Carola Montari.

Como parte de la política de industrialización con sustitución de importaciones, Arce reafirmó que la futura planta apunta a “promover la seguridad con soberanía alimentaria del país, así como mejorar la calidad de vida de las y los hermanos de esta hermosa región pandina”.

“Con la construcción de una infraestructura de vanguardia, la adquisición de maquinaria industrial y la capacitación de nuestro personal y productores, estamos sentando las bases para una producción eficiente y de excelencia. Este proyecto no solo impulsará la economía local, sino que también generará empleo y fortalecerá el desarrollo sostenible de la región”, afirmó.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

Rescatan a un turista del Salar de Uyuni después de dos días

Cristal Vergara Capo

Obras Públicas prevé Bs 688 millones para viviendas, transporte y telecomunicaciones este año

Cristal Vergara Capo

Reportan que un vehículo de Entel se embarrancó en el camino hacia los Yungas

ATB Usuario