La Paz, 2 de sep 2025 (ATB Digital).- El mandatario destacó la lucha del líder cruceño por el desarrollo regional y aseguró que ese será su mayor legado.
Santa Cruz de la Sierra se despide de uno de sus líderes más emblemáticos. Percy Fernández, exalcalde de la capital cruceña y figura clave de la política local, falleció cerca de la medianoche del lunes a los 86 años de edad. La noticia de su partida ha sacudido a la ciudadanía y a todo el país, que lo recuerda como un personaje polémico, histriónico y, sobre todo, profundamente comprometido con el desarrollo de su ciudad.
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, mediante sus redes sociales, expresó su pesar por la pérdida. “Con mucha tristeza recibimos la noticia del fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández”, escribió.
“Su extensa trayectoria política y permanente lucha por el desarrollo del pueblo cruceño permanecen como su mejor legado”, agregó el mandatario, antes de enviar, además, condolencias a la familia del exburgomaestre y a toda la población cruceña.
Fernández ejerció la dirección de la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra durante varios periodos, lo que lo consolidó su imagen de liderazgo carismático y controvertido. Su estilo desenfadado, sus gestos públicos poco convencionales y su firme defensa de los intereses cruceños lo convirtieron en una figura tan admirada como criticada. Sin embargo, su incidencia en el crecimiento urbano y social de la ciudad es reconocida incluso por sus detractores.
Desde hace algunos años, Fernández se había alejado de la vida pública debido a problemas de salud propios de su edad. Esta ausencia no menguó el cariño que gran parte de la población cruceña seguía expresándole, y que ahora se manifiesta en numerosas muestras de afecto y dolor tras conocerse su fallecimiento.
Los restos del exalcalde serán velados en Santa Cruz, donde se espera una masiva asistencia para rendirle homenaje. Con su partida, Bolivia pierde a uno de sus personajes más singulares y representativos, cuya huella —como dijo el presidente Arce— “permanecerá como su mejor legado”.
Fuente: AEP