La Paz, 04 de sep 2025 (ATB Digital).- El investigador de la red de verificación de datos “Bolivia Verifica”, Marcelo Blanco, advirtió sobre la circulación de encuestas falsas en redes sociales durante el actual periodo de preparación para la segunda vuelta de las elecciones nacionales, prevista para el 19 de octubre entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Quiroga (Alianza Popular).
Blanco explicó, en entrevista con la privada Bolivisión, que estas encuestas falsas suelen utilizar el nombre y logotipo de empresas reconocidas, tanto nacionales como internacionales, para dar credibilidad a los datos, o en otros casos, se crean logos de empresas ficticias para simular autenticidad.
“El flujo de información siempre busca favorecer a alguien, en este caso a algún candidato. En la primera vuelta, el más perjudicado fue Samuel (Doria Medina), según nuestras verificaciones”, señaló.
De acuerdo con el investigador, la red más utilizada para difundir estos contenidos fue TikTok, “porque no tiene muchos filtros de seguridad”.
En segundo lugar, se empleó Facebook, mediante cuentas falsas diseñadas como “carnadas” para compartir la desinformación.
“Lo recomendable es no compartir sin antes verificar quién es la fuente. La ciudadanía debe aprender a identificar si la cuenta que difunde un contenido es real o no”, agregó Blanco.
Paz y Quiroga disputarán la presidencia en segunda vuelta el 19 de octubre, luego de que ninguno alcanzara la mayoría necesaria en los comicios generales.
En un sorteo público realizado el miércoles, Paz obtuvo la ubicación en la franja izquierda de la papeleta de sufragio, mientras que Quiroga fue asignado a la franja derecha.
Fuente: ABI