La Paz, 06 de sep 2025 (ATB Digital).- Una vasija de la cultura tiwanakota, elaborada entre los años 600 y 1000 d.C., será devuelta a Bolivia por Australia. Así lo determinó la Justicia de ese país luego de verificar la importación ilegal de la pieza.
El objeto, que salió del país a pesar de la prohibición de la exportación, vigente desde 1906, se adquirió en 2020. Una empresa australiana la compró en una galería de arte de Estados Unidos por un monto de $us 17.340, según la red Unitel.
Además, contaba con un certificado que supuestamente acreditaba su legalidad para el comercio internacional. Sin embargo, la declaración de la importación se declaró ilegal por violar leyes de protección del patrimonio cultural.
Al llegar a Melbourne a través de la empresa de mensajería FedEx, incautaron el artefacto en virtud de la Ley de Protección del Patrimonio Cultural.
La intervención se realizó después de que el Estado boliviano presentara una solicitud formal para recuperar el objeto.
Así. el alto tribunal determinó que la escultura, elaborada en Tiwanaku, una civilización que se estableció entre los años 600 y 1000 d.C. a orillas del lago Titicaca, se había extraído de manera ilegal.
PROCESO
El caso se prolongó durante años en los tribunales australianos, con teorías contrapuestas sobre cómo salió la pieza del país, desde excavaciones en los años treinta hasta episodios de saqueo en la década de 1950.
Tras la presentación de las pruebas y argumentos, los magistrados concluyeron el miércoles que el objeto estaba sujeto a confiscación, confirmando la obligación de Australia de proteger y restituir bienes culturales de origen extranjero.
El siguiente paso será la devolución de la pieza a Bolivia, sin embargo, no se tiene fecha definida para la extradición.
Fuente: La Razón