ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Uncategorized

Una nueva vacuna de ARNm contra el cáncer ofrece resultados sorprendentes y despierta la esperanza de un tratamiento universal

(EE. UU.), 06 de sept 2025 (ATB Digital).- Un nuevo estudio de la Universidad de Florida, publicado en Nature Biomedical Engineering, probó una vacuna experimental de ARNm que potencia la inmunoterapia contra el cáncer en ratones.

Los investigadores combinaron la vacuna con un tipo de inmunoterapia conocida como inhibidores de punto de control. El resultado: una respuesta antitumoral mucho más fuerte.

Lo más loco es que la vacuna no apuntaba a una proteína específica del tumor. Simplemente activaba el sistema inmunológico como si estuviera combatiendo un virus.

Al hacer eso, lograron que los tumores expresaran más una proteína llamada PD-L1, que los vuelve más sensibles al tratamiento. Algo así como abrirles la puerta al ataque inmune.

Elias Sayour, el oncólogo principal del estudio, explicó que esto podría ser una nueva forma de tratar el cáncer, sin cirugía, radiación o quimioterapia.

Según Sayour, lo importante es que no se necesita personalizar la vacuna para cada tipo de tumor. Solo se necesita que sea de ARNm y suficientemente fuerte para activar al sistema inmune.

Esto abre la posibilidad de crear una vacuna universal contra el cáncer. Una que funcione en muchos pacientes sin necesidad de ajustarla caso por caso.

Hasta ahora, había dos enfoques: o se buscaba un objetivo común en varios tipos de cáncer, o se creaba una vacuna personalizada para cada tumor. Ahora surge una tercera opción.

Duane Mitchell, coautor del estudio, dijo que estimular el sistema inmune sin un blanco específico puede igual generar una reacción anticancerígena potente. Eso lo hace ideal para una vacuna lista para usarse.

Sayour lleva más de ocho años trabajando en vacunas contra el cáncer usando nanopartículas lipídicas y ARNm, una técnica parecida a la de las vacunas contra el COVID-19.

El año pasado, su equipo ya había logrado resultados prometedores en humanos con una vacuna personalizada para el glioblastoma, un tumor cerebral muy agresivo.

En este nuevo estudio probaron una versión “general” de la vacuna. No usaron células tumorales del paciente, solo se enfocaron en activar el sistema inmunológico.

Y funcionó. En ratones con melanoma, al combinar esta vacuna con inmunoterapia, lograron frenar tumores que normalmente resisten el tratamiento.

También probaron la vacuna sola, sin inmunoterapia, en modelos de cáncer de piel, hueso y cerebro. En algunos casos, los tumores desaparecieron por completo.

La clave está en que la vacuna despierta células T que estaban inactivas, y las convierte en asesinas de células cancerosas. Si la respuesta inmune es fuerte, el tumor cae.

Mitchell dijo que esto podría ser una forma universal de activar el sistema inmune de cada paciente para que reconozca y destruya el cáncer.

El siguiente paso: mejorar la fórmula y empezar ensayos clínicos en humanos lo antes posible. La idea de una vacuna universal contra el cáncer ya no parece tan lejana.

Fuente: Robotitus