Chuquisaca, 09 de sep 2025 (ATB Digital).- El Director de la institución descartó que hayan votado dos veces
Seis personas en Sucre están siendo investigadas por el Ministerio Público y el Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Chuquisaca por tener dos partidas de nacimiento o por suplantación de identidades, presuntamente, para acceder a un doble cobro de la Renta Dignidad. El Servicio de Registro Cívico (Serecí) impulsó la investigación de otros 41 casos de años anteriores que concluyeron con sanciones para quienes habrían incurrido en delitos de falsedad material y uso de instrumento falsificado.
El director del Serecí Chuquisaca, Ronald Roca, descartó que estas personas –que tenían doble partida de nacimiento o que supuestamente suplantaron su identidad– hayan votado dos veces en los procesos electorales de los últimos años, debido a que el sistema del Padrón Electoral los identificó y canceló el registro doble.
Explicó que estos casos fueron identificados cuando los implicados acudieron al Serecí para desbloquear su inhabilitación en el padrón y emitir su voto. También pueden quedar en evidencia en los trámites de registros de nacimientos, matrimonios y defunciones.
“Hemos tramitado cerca de 41 casos (denuncias) de anteriores gestiones que ya están cerradas con sentencia emitida por un juez. Actualmente tenemos un total de seis casos activos, procesos penales que impulsa el Serecí en los juzgados de la ciudad capital”, señaló.
La autoridad destacó que una de las garantías del sistema del Padrón Electoral es que automáticamente bloquea los registros con similitud en las huellas dactilares y, de acuerdo a procedimiento, el Serecí debe denunciarlo ante el Ministerio Público.
Precisó que los 41 casos de dobles identidades provienen desde los años 1999, 2000, 2010 y 2015; en un 95% involucran a personas de la tercera edad cuya fecha y año de nacimiento han sido adulterados, o también se incurrió en la utilización de la identidad de un hermano fallecido para burlar la fe pública y realizar un doble cobro del Bonosol, ahora Bolivida.
“Estas personas adultas mayores, en complicidad con otras, han obtenido una doble identidad y el Padrón Electoral los ha identificado y nos ha obligado a llevar adelante estos procesos penales”, puntualizó.
NO VOTARON DOBLE
El Director del Serecí descartó que estas personas con doble identidad hayan votado dos veces en los últimos procesos electorales debido a la virtud del sistema del padrón que los identifica por la similitud en las huellas dactilares y fueron excluirlos.
“Ya no los asocia y no pasan a formar parte del número de habilitados en el Padrón Electoral; por lo tanto, no pueden emitir su voto”, remarcó.
EN JUZGADOS
En un juzgado Penal y Anticorrupción del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Chuquisaca hay seis procesos; en los restantes siete juzgados, cantidades similares, según reveló un juez. Sin embargo, el Director del Serecí dijo que solo existen seis casos en curso.
Fuente: Correo del Sur