ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Bolivia lanza campaña nacional de limpieza de playas y reafirma su compromiso con el medio ambiente

La Paz, 10 de sep 2025 (ATB Digital).- El Viceministerio de Defensa y Cooperación al Desarrollo Integral lanzó este martes la Campaña Nacional de Limpieza de Playas, con la entrega oficial de material destinado a fortalecer las tareas de preservación en espacios acuáticos y fluviales del país.

“Esta jornada reafirma el compromiso de Bolivia con la preservación y el cuidado del medio ambiente, en especial de nuestros espacios acuáticos y playas”, dijo el viceministro Augusto Antonio García durante un acto oficial.

Esta campaña nacional se ejecutará en el marco del Día Internacional de la Limpieza Subacuática (15 de septiembre) y el Día Mundial de las Playas (18 de septiembre).

Asimismo, la actividad se enmarca en el Plan Regional de Limpieza de Playas promovido por la Red Operativa de Cooperación Regional de Autoridades Marítimas de las Américas (ROCRAM), organización de la que Bolivia forma parte desde 2021.

“El objetivo es reducir la cantidad de basura en playas fluviales, sensibilizar y proteger la diversidad y los ecosistemas acuáticos”, explicó García, al tiempo que resaltó que esta iniciativa se ha convertido en una tradición anual que fortalece la integración regional.

Durante el evento se realizó la entrega de insumos como rastrillos metálicos, botas, guantes, escobas, barbijos y toallas, los cuales serán distribuidos entre las unidades de la Armada Boliviana encargadas de operar en riberas, lagos y ríos.

García enfatizó que este tipo de acciones son un acto de responsabilidad intergeneracional. Asimismo, valoró el rol de las Fuerzas Armadas en esta labor ambiental.

“La limpieza de playas es mucho más que una tarea puntual. Es un acto de responsabilidad intergeneracional que garantizará un futuro más limpio y digno para nuestras hijas e hijos”, afirmó.

Por su parte, el inspector general de la Armada Boliviana, Fredy Villazón, subrayó que el cuidado de los cuerpos de agua del país es una tarea colectiva.

“Nuestro Estado cuenta con ríos, lagos y lagunas, fuentes de vida, alimento y cultura. Su preservación no solo recae en una institución, sino en toda la sociedad: autoridades, comunidades, familias y nuevas generaciones”, indicó, y también advirtió sobre los riesgos que representa la basura para los ecosistemas.

“Cada bolsa plástica, cada botella desechada en nuestras riberas no es solo basura. Es un riesgo para la biodiversidad, para la salud de nuestras familias y para el equilibrio de nuestro planeta”.

En ese contexto, la Armada Boliviana reafirmó su compromiso con esta causa.

“Nos comprometemos a cohabitar en esta tarea titánica, pero no imposible”, aseguró Villazón.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

La Fexpo Sucre 2025 abre sus puertas y da rienda suelta a diez noches de negocios y espectáculos

Moncerrat Gutierrez

Ministro afirma que “vale la pena” y es “ventajoso” tener un banco de yuanes

Cristal Vergara Capo

¿Por qué procrastinar puede convertirse en un hábito?

Cristal Vergara Capo