Mundo, 10 de sep 2025 (ATB Digital).- La física cuántica es “uno de los grandes monumentos de la historia de la humanidad”, afirma el físico e historiador de la ciencia español José Manuel Sánchez Ron.
Puede sonar raro llamar “monumento” a una rama de la ciencia que estudia la materia a escala microscópica, es decir, el comportamiento de los electrones, los fotones y otras partículas subatómicas.
Pero aunque Sánchez Ron reconoce que se trata de “una creación que no es de piedra ni de ningún material sólido de esos que se pueden tocar”, está convencido de que “durará mucho más que cualquiera de ellos”.
Por lo pronto, han pasado 100 años desde que se publicó el estudio científico que desató la revolución de la física cuántica, una teoría que todavía sigue transformando ámbitos tan dispares como la medicina, la seguridad nacional y las telecomunicaciones.
“Cambió cómo vivimos, cómo trabajamos, cómo nos relacionamos y nos comunicamos. En ese sentido, la mecánica cuántica tiene una importancia descomunal, mayor que ninguna otra teoría de las que conocemos”, afirma Sánchez Ron a BBC Mundo.
Fuente: BBC