El Alto, 11 de septiembre 2025 (ATB Digital).- Este miércoles, cerca de 200 estudiantes de la promoción de la Unidad Educativa República de Rusia, del Distrito 7, visitaron las instalaciones del Jach’a Uta (Casa Municipal), donde recibieron información sobre denuncias de maltrato a niños y adultos mayores, cuidados en salud, y trámites de legalización de terrenos.
Los jóvenes de sexto de secundaria llegaron acompañados por profesores, directores y padres de familia, con el objetivo de conocer de cerca el trabajo que realizan las diferentes unidades, direcciones y secretarías de la Alcaldía de El Alto.
“Como política de transparencia y atención a la ciudadanía en la gestión de la alcaldesa Eva Copa, durante estos cuatro años se han abierto las puertas para que la juventud conozca el funcionamiento de las instancias municipales, se informe y se motive a estudiar ciertas carreras”, destacó José Camayo, director de Atención a la Ciudadanía.
Durante la visita, los estudiantes recibieron orientación de las secretarías de Infraestructura Pública, Salud, Desarrollo Humano y Social Integral, entre otras, aprendiendo cómo y dónde denunciar casos de violencia y maltrato, además de los pasos para legalizar terrenos y obtener planimetrías.
“El propósito es que los jóvenes se informen y pierdan el temor a hacer trámites. Muchos no conocían el Jach’a Uta; ahora saben dónde acudir para resolver temas de derechos reales y otros servicios”, explicó Tomás Calcina, representante de padres de familia.
Los estudiantes aseguraron que compartirán lo aprendido con sus familias y mostraron interés en carreras ligadas a las áreas expuestas. “Lo de límites y salud me pareció interesante; quizá más adelante podamos interesarnos en esas profesiones”, comentó la estudiante Alison Quispe.
Fuente: Prensa GAMEA