ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

Sistema financiero logró utilidad histórica superior a $us 389 millones, Economía defiende alivio temporal

La Paz, 11 de sep 2025 (ATB Digital).- El 2024, el sistema financiero logró una utilidad histórica superior a los $us 389 millones, la más alta en las últimas dos décadas, reveló el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

El dato fue parte de la defensa del proyecto de Ley 547/2024-2025 de suspensión temporal de las ejecuciones de embargo y sentencias judiciales de prestatarios que cuentan con créditos de vivienda de interés social, que fue rechazado por la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban).

La iniciativa fue incluida en el punto cuarto del orden del día de la sesión convocada para este jueves, a las 09h00, en la Cámara de Diputados.

“Es esencial que las entidades financieras asuman un rol activo en la recuperación económica de sus prestatarios, considerando que el sistema financiero cerró la gestión 2024 con una utilidad histórica superior a $us 389 millones, la más alta registrada hasta la fecha, por lo que cuentan con solvencia para respaldar medidas de alivio temporal sin poner en riesgo su estabilidad y contribuyendo de manera efectiva a reducir la carga financiera de sus clientes y contribuir a la estabilidad económica del país”, afirmó el Ministerio.

En la Memoria Institucional 2024 de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) se destaca que la utilidad obtenida por el sistema financiero fue la más “alta registrada en las últimas dos décadas, impulsada principalmente por las actividades de intermediación financiera”.

“Este resultado evidencia la solidez del sistema, su capacidad para generar ingresos y su fortalecimiento patrimonial, lo que a su vez amplía su capacidad de financiamiento”, se explicó.

También se aclaró que la “rentabilidad del sector no solo garantiza su sostenibilidad a largo plazo, sino que también permite una mayor reinversión en tecnología, infraestructura y nuevos servicios, mejorando la experiencia del consumidor financiero y promoviendo una mayor inclusión en el país”.

Por su lado, Asoban, en su Memoria Anual 2024, refiere que a “diciembre de 2024, las utilidades alcanzaron los $us 379 millones, reflejando un crecimiento del 28,6% en comparación con 2023”.

El indicador superó a los registrados en los años precedentes: en 2023, fue de $us 295 millones, en 2022 de $us 260 millones, en 2021 de $us 264 millones, en 2020 de $us 119 millones y en 2019 de $us 304 millones.

Pero no solo las utilidades de la banca mostraron datos positivos en 2024, el patrimonio del sistema bancario ascendió a $us 3.163 millones, registrando un aumento interanual del 9,7%, lo que representa un incremento de $us 281 millones en los últimos doce meses, refiere Asoban.

“Este crecimiento patrimonial, fruto de la reinversión continua de las utilidades, demuestra la sólida capacidad del sector bancario para adaptarse a un entorno económico desafiante y continuar creciendo”, refiere la Memoria Anual 2024 de Asoban.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

El Presidente del TSJ posesiona 47 vocales ordinarios para seis departamentos del país

ATB Usuario

Policías y guardias controlarán la Noche de Museos; las calles se cortan desde las 16.00

ATB Usuario

Real Oruro sorprende a Wilstermann con un 3-1 en casa

Sergio Aliaga