ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

¿En qué bancos del exterior está el oro de Bolivia?

La Paz, 12 de sep 2025 (ATB Digital).-El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que al 31 de agosto de 2025 el país contaba con 24,12 toneladas de oro fino en reservas, de las cuales 21,85 toneladas (91%) se encuentran depositadas en bancos internacionales y solo 2,27 toneladas permanecen en bóvedas en La Paz.

El detalle del informe identifica a seis entidades financieras de alta calificación como las depositarias del oro boliviano: Union Bank of Switzerland (UBS, Suiza, 6,5 toneladas), Deutsche Bank (Alemania, 6,0), Standard Chartered Bank (Reino Unido, 4,85), Industrial and Commercial Bank of China (China, 3,0), Raiffeisen Schweiz Genossenschaft (Suiza, 0,92) y JPMorgan Chase (Estados Unidos, 0,58).

Estas colocaciones generaron 0,72 millones de dólares en intereses en el segundo cuatrimestre de 2025, mientras que las operaciones financieras con oro –incluida la conversión de 3,78 toneladas en divisas y contratos a futuro por 5,4 toneladas– aportaron más de 995 millones de dólares en liquidez para sostener los pagos internacionales del país.

El BCB recalcó que en todo momento se cumplió con la Ley 1503 de 2023, que obliga a mantener un mínimo de 22 toneladas de reservas en oro, aunque el metal se encuentre en custodia fuera del país.

No obstante, la gestión de las reservas ha recibido críticas de la oposición política y de economistas que cuestionan la estrategia de mantener la mayor parte del oro en bancos extranjeros y de convertirlo rápidamente en divisas. Argumentan que ello expone al país a riesgos financieros externos y debilita la seguridad patrimonial del Estado.

Por su parte, el Gobierno, a través del ministro de Economía, Marcelo Montenegro, sostiene que las operaciones son legales, transparentes y necesarias para garantizar liquidez en un contexto de tensiones en las reservas internacionales y dificultades para acceder a divisas en el mercado interno.

Entretanto, el diputado José Luis Porcel criticó este jueves la gestión de las reservas de oro del país y denunció la falta de transparencia en su custodia por parte del Gobierno, advirtiendo que estos recursos son patrimonio de todos los bolivianos.

Durante una conferencia de prensa, Porcel explicó que solicitó verificar ‘in situ’ el estado y resguardo de los lingotes de oro custodiados por el BCB, en cumplimiento de su mandato de control y transparencia sobre los bienes estatales.

INSPECCIÓN

El diputado José Luis Porcel pidió que legisladores y medios de comunicación acompañen una inspección a las bóvedas del Banco Central de Bolivia (BCB).

Fuente: Correo del Sur

Noticias relacionadas

Nosiglia entra al top 20 en el arranque de la etapa ’48 horas’ y buscará mantenerse

Sergio Aliaga

La Policía aprehendió a tres antisociales en posesión de sustancias controladas en pleno centro paceño

ATB Usuario

Kameron Swinney construye réplica funcional de un tanque de más de 100 años por $50,000

ATB Usuario