ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Deportes

Cancelación de final de Sudamericana deja pérdidas de $us 75 millones

Santa Cruz, 13 de sep 2025 (ATB Digital).- La cancelación de la final de la Copa Sudamericana 2025 en Santa Cruz de la Sierra dejó pérdidas estimadas en al menos $us 75 millones para los sectores de hotelería y turismo, informaron sus representantes.

Según los hoteleros, las pérdidas son de más de $us 45 millones, mientras que el turismo reporta una afectación de $us 30 millones.

“Estamos hablando ya de pérdidas por encima de los 45 millones de dólares para Santa Cruz”, explicó el presidente de la Cámara Hotelera cruceña, Jorge Emilio Vaca, quien lamentó que la cancelación implique una ola de anulaciones de reservas en hoteles que ya habían alcanzado el 100% de ocupación.

Sudamericana

Además, durante todo el año se anunciaron eventos y promociones dando por seguro que el evento deportivo se celebraría en territorio boliviano. Ahora, los organizadores de los mismos deberán proceder con la devolución del dinero.

De acuerdo con el sector, más allá de la afectación económica, también se ve dañada la imagen del país, pues quedó en evidencia que no puede cumplir con los estándares para recibir una final de clubes a nivel internacional. Este hecho, señalan, podría repercutir en que Bolivia puede acoger a futuro otros eventos deportivos de magnitud.

El golpe también alcanza al turismo en general. El presidente de la Cámara Boliviana de Turismo (Cabotur), Luis Ampuero, advirtió que Bolivia dejará de percibir al menos $us 30 millones en toda la cadena turística, con impacto directo en la generación de empleos y la llegada de divisas.

La medida de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) responde al retraso en las obras de modernización del estadio Tahuichi Aguilera, que debía albergar la final en noviembre.

Para los empresarios, la pérdida no se limita al evento deportivo, sino que afecta a la imagen del país como destino de grandes encuentros internacionales. “Son dólares que la economía nacional requiere y que ahora no llegarán”, subrayó Vaca.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Insólito: Simulan con IA la voz del ministro de Defensa de Italia para fines delincuenciales

Marco Huanca

Ancianos de hogares fueron agasajados por la Armada

Cristal Vergara Capo

Garibay rumbo a París con mensaje para el país: “Gracias Bolivia por hacerme quien soy”

ATB Usuario