ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

Mineros se movilizarán contra el avasallamiento, jukeo y minería ilegal

El Alto, 13 de sep 2025 (ATB Digital) .- La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) anunció que se movilizará la próxima semana en contra de los constantes avasallamientos, el robo de minerales y la minería ilegal.

De acuerdo con un comunicado de esa federación, la medida de presión se realizará el jueves 18 de septiembre. El punto de concentración será la Multifuncional, en la ciudad de El Alto, y se espera que la marcha llegue hasta la sede de Gobierno.

“Invita fraternalmente por solidaridad de clase y compañerismo sindical a nuestros compañeros(as) del país a la gran marcha nacional de protesta, en repudio a los avasallamientos mineros a nuestras áreas mineras, condenando el ‘jukeo’ delincuencial (robo de minerales), en contra de la minería ilegal”, se lee en el pronunciamiento.

Denuncias

En las últimas semanas, diversas empresas mineras, como Sinchi Wayra, denunciaron que hubo un incremento en los avasallamientos, cuando hay ocupación ilegal de predios destinados a la minería. Asimismo, el robo de minerales es una constante y se reporta constantemente la aprehensión de personas dedicadas a esta actividad.

De igual manera, el sector condena la minería ilegal, como la que se denunció en Viacha, pues genera contaminación ambiental y tampoco aporta regalías mineras.

En su pronunciamiento, la FSTMB fustiga el accionar de algunas autoridades que, en su criterio, deberían defender el interés del sector, pero se ponen del lado de la ilegalidad y del avasallamiento.

“Nuestra lucha por la estabilidad laboral por el respeto a las leyes y normativas, en contra de las autoridades vendidas que no hacen nada por el desarrollo del país, que apoyan la ilegalidad, socapando a delincuentes avasalladores, que no aportan al país, más al contrario están robando los recursos naturales a los bolivianos”, critica el comunicado.

Por ello, los mineros exigen al Gobierno que garantice la estabilidad laboral y seguridad jurídica de las empresas dedicadas a ese rubro. De acuerdo con la FSTMB, la minería es uno de las actividades que más aportes genera al Tesoro General de la Nación (TGN) por lo que se la debe proteger.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Fejuve Sur de El Alto presenta su pliego petitorio al Gobierno, solicitando la creación de una universidad dentro de la federación

Sergio Aliaga

AISEM resalta logros en la infraestructura y equipamiento médico a nivel nacional

Cristal Vergara Capo

Brigadas médicas contra el dengue lograron atender a más de 12.000 familias en Beni

Cristal Vergara Capo