ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Miles se congregaron en la Fiesta Grande de Tarija, en honor a San Roque

Miles se congregaron en la Fiesta Grande de Tarija, en honor a San Roque

Tarija, 15 de sep 2025 (ATB Digital).-  Buscan preservar el espíritu de esta festividad religiosa, garantizar que la devoción se exprese con respeto, y evitar que actos opaquen una de las manifestaciones más importantes de Tarija

La esencia de la Fiesta Grande de Tarija, en honor a San Roque, se refleja no solo en la devoción y el fervor religioso de miles de promesantes, sino también en el esfuerzo por mantener el orden y la disciplina durante las procesiones que recorren las calles de la capital chapaca.

El secretario del Comité de Coordinación y Disciplina de la festividad, Marcelo Gamarra, explicó que esta instancia está conformada por cerca de 350 personas, todos ellos promesantes chunchos que dejaron de bailar para asumir la responsabilidad de resguardar la organización de la fiesta. Menciona que es un trabajo duro, pero trae la satisfacción de ver que muchos promesantes cumplen las disposiciones y muestran disciplina.

El comité inició sus funciones el 13 de agosto, fecha de la primera procesión del Santo Patrono, y desde entonces se encarga de hacer respetar las normas y estatutos de la Asociación de Promesantes Chunchos. Una de sus herramientas más visibles es el denominado “muro de la disciplina”, donde se publican comunicados con observaciones a los infractores.

Indisciplinas y sanciones

Pese a las recomendaciones difundidas por redes sociales y comunicados internos, aún se registraron conductas inadecuadas por parte de algunos promesantes, principalmente jóvenes. Entre las infracciones más recurrentes están pasear sin el turbante durante la procesión, caminar de la mano con las novias, cortar fila y generar disturbios, además de incurrir en agresiones físicas y verbales.

El pasado martes 9, incluso se llegó a decomisar el turbante a un chuncho que había protagonizado hechos de violencia. La madre del infractor intentó intervenir junto a otras personas, pero se le advirtió que, en caso de reincidencia, la sanción sería el retiro definitivo del turbante por lo que resta de la fiesta.

Gamarra subrayó que, aunque las normativas siempre existieron, este año se conformó un “brazo operativo” para garantizar su cumplimiento. El reglamento establece que todo promesante debe portar turbante, pañoleta, velo, estalla, coderas, pochillo, pollerín, camisa blanca de manga larga, medias color piel, zapatos o alpargatas negras y la flecha. Asimismo, es obligatoria la asistencia a los ensayos oficiales, en los horarios fijados por los maestros de danza.

Las faltas se clasifican en tres niveles

Leves: no asistir a ensayos o reuniones, levantar el velo en vía pública, mantener conversaciones con personas ajenas a la danza o maltratar a miembros de la directiva o al público.

Graves: reincidir en faltas leves, abandonar la procesión sin autorización, asistir en estado de ebriedad, no respetar el orden de la fila o participar en celebraciones no religiosas sin permiso.

Gravísimas: provocan la expulsión definitiva de la asociación, con la pérdida de aportes y beneficios.

Las sanciones van desde la suspensión temporal, el decomiso del turbante, hasta la expulsión definitiva en los casos más serios.

Retomar las tradiciones

El comité también recuperó prácticas tradicionales para reforzar la disciplina. Una de ellas es la venia al santo patrono antes de iniciar cada procesión, un gesto de respeto que se utilizaba décadas atrás y que volvió a instaurarse este año.

Con estas medidas, la Asociación de Promesantes busca preservar el espíritu de la Fiesta Grande, garantizar que la devoción se exprese con respeto y disciplina, y evitar que actos aislados opaquen una de las manifestaciones religiosas y culturales más importantes de Tarija.

Las actividades de la festividad continuarán hasta el martes, cuando se realice el esperado encierro de San Roque, momento cúlmine de la celebración que reúne a miles de devotos en la capital chapaca.

Fuente: El País Tarija

Noticias relacionadas

Se destinan Bs 7,3 millones para mejorar las carreteras del norte de La Paz

Marco Huanca

Destruyen laboratorio de cristalización de cocaína

Sergio Aliaga

Ministro del Castillo confirma que informante permitió incautación de más de una tonelada de cocaína en Santa Cruz

ATB Usuario